La plataforma inmobiliaria Culmia ha dado a conocer la segunda edición de su informe ‘Viaje del comprador en España’, con un análisis detallado del mercado gallego. Realizado en colaboración con la firma Sigmados, el estudio proporciona una visión profunda sobre las preferencias, expectativas y desafíos de los compradores de vivienda en Galicia.
Uno de los aspectos más destacados es que el 72,1% de los gallegos que han buscado vivienda en el último año no han solicitado ayudas económicas para la compra. La mayoría de ellos considera que no le corresponde recibir apoyo estatal. Además, el informe revela que el 54% de los gallegos consideran que las opciones de vivienda disponibles no se ajustan a sus expectativas económicas.
Otro punto clave del informe es el impacto de la Ley de Vivienda, que ha llevado a un 36,7% de los gallegos a suspender su búsqueda de vivienda. La normativa ha tenido un efecto especialmente negativo en los jóvenes de entre 26 y 29 años, un grupo que ha visto cómo se paralizaban sus planes de compra debido a las restricciones y costes adicionales.
Por otro lado, las tendencias de sostenibilidad y eficiencia energética siguen siendo prioritarias para los compradores. Un 81% de los gallegos valoran la certificación energética de las viviendas, aunque la mayoría no estaría dispuesta a pagar más por una vivienda con mejores calificaciones en este aspecto.
Este informe, realizado a partir de encuestas a más de 2.000 ciudadanos, no solo presenta los desafíos del mercado inmobiliario gallego, sino también las preferencias emergentes, como la demanda de viviendas con opciones de personalización y mayor eficiencia energética.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129