GALICIA
Galicia refuerza la educación con 1.773 proyectos en inclusión e innovación educativa
Galicia contará este curso con un total de 612 centros educativos que destacarán por su compromiso con la inclusión y 351 por su enfoque innovador, gracias al Plan MEGA, que implementará un total de 1.773 proyectos en estos centros. De estos, 1.122 se centrarán en la inclusión educativa, mientras que 651 estarán orientados a la innovación pedagógica. Estos centros, distribuidos por toda la comunidad, formarán parte de la red de Centros Referentes, una de las iniciativas del programa que tiene como objetivo mejorar y consolidar el sistema educativo gallego.
En el ámbito de la inclusión, los proyectos se enfocarán en áreas como el refuerzo de la igualdad, la mejora de la convivencia, la promoción del bienestar emocional y la atención a la diversidad. Cada provincia gallega participará con una amplia oferta de iniciativas: A Coruña será la que más proyectos impulse, con 386, seguida de Pontevedra, con 508, Ourense con 119 y Lugo con 109.
Por otro lado, la innovación pedagógica se desarrollará a través de 651 proyectos, abarcando áreas clave como matemáticas, lectura, internacionalización y sostenibilidad. A Coruña lidera también en este aspecto con 222 proyectos, seguida de Pontevedra con 287, Lugo con 54 y Ourense con 48.
Para garantizar el éxito de estos proyectos, todos los centros recibirán apoyo económico y asesoramiento. La Consellería de Educación, Ciencia y Universidades proporcionará formación especializada y asistencia en la implementación de las iniciativas. Además, los centros contarán con una asignación extraordinaria de hasta 2 millones de euros para ejecutar sus propuestas.
El objetivo de esta iniciativa es que los centros educativos seleccionados se conviertan en modelos a seguir, con buenas prácticas y metodologías que puedan ser replicadas en otros lugares. La red de Centros Referentes impulsará ocho áreas clave de mejora: igualdad, convivencia, inclusión, bienestar emocional, competencia matemática, competencia lectora, internacionalización y sostenibilidad. Con esta estrategia, Galicia avanza hacia una educación más inclusiva e innovadora, consolidando un sistema educativo de calidad.

Galicia contará este curso con un total de 612 centros educativos que destacarán por su compromiso con la inclusión y 351 por su enfoque innovador, gracias al Plan MEGA, que implementará un total de 1.773 proyectos en estos centros. De estos, 1.122 se centrarán en la inclusión educativa, mientras que 651 estarán orientados a la innovación pedagógica. Estos centros, distribuidos por toda la comunidad, formarán parte de la red de Centros Referentes, una de las iniciativas del programa que tiene como objetivo mejorar y consolidar el sistema educativo gallego.
En el ámbito de la inclusión, los proyectos se enfocarán en áreas como el refuerzo de la igualdad, la mejora de la convivencia, la promoción del bienestar emocional y la atención a la diversidad. Cada provincia gallega participará con una amplia oferta de iniciativas: A Coruña será la que más proyectos impulse, con 386, seguida de Pontevedra, con 508, Ourense con 119 y Lugo con 109.
Por otro lado, la innovación pedagógica se desarrollará a través de 651 proyectos, abarcando áreas clave como matemáticas, lectura, internacionalización y sostenibilidad. A Coruña lidera también en este aspecto con 222 proyectos, seguida de Pontevedra con 287, Lugo con 54 y Ourense con 48.
Para garantizar el éxito de estos proyectos, todos los centros recibirán apoyo económico y asesoramiento. La Consellería de Educación, Ciencia y Universidades proporcionará formación especializada y asistencia en la implementación de las iniciativas. Además, los centros contarán con una asignación extraordinaria de hasta 2 millones de euros para ejecutar sus propuestas.
El objetivo de esta iniciativa es que los centros educativos seleccionados se conviertan en modelos a seguir, con buenas prácticas y metodologías que puedan ser replicadas en otros lugares. La red de Centros Referentes impulsará ocho áreas clave de mejora: igualdad, convivencia, inclusión, bienestar emocional, competencia matemática, competencia lectora, internacionalización y sostenibilidad. Con esta estrategia, Galicia avanza hacia una educación más inclusiva e innovadora, consolidando un sistema educativo de calidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129