GALICIA
La Xunta pide reformar la ley de asistencia jurídica gratuita para víctimas de violencia sexual.
La Xunta de Galicia ha reiterado al Gobierno central su solicitud para modificar la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita con el fin de garantizar que las víctimas de violencia sexual puedan acceder al servicio desde el momento en que realicen la denuncia. La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, acompañada de los directores generales de Lucha contra la Violencia de Género y Promoción de la Igualdad, Roberto Barba y María Quintiana, participó esta semana en la Conferencia Sectorial del Ministerio de Igualdad.
Durante el encuentro, Galicia pidió a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que se fije una fecha para la ejecución de la reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, ya que la modificación lleva casi dos años paralizada, a pesar de que la Ley 10/22 de garantía integral de la libertad sexual establece que el Gobierno central debía realizar los cambios en el plazo de un año.
La Xunta recordó que la normativa gallega ya reconoce a las víctimas de violencia sexual como víctimas de violencia de género, lo que les garantiza el acceso a las mismas prestaciones y servicios necesarios para hacer frente a su situación. Por ello, insistieron en la necesidad de que la legislación estatal siga este enfoque para garantizar una mejor protección a las víctimas y evitar la revictimización.
Además, la Xunta subrayó que la lucha contra las violencias machistas sigue siendo una de sus principales prioridades. En este sentido, la Consellería de Política Social e Igualdad está trabajando en la creación de una Ley de Violencia Digital para combatir el machismo en todos los ámbitos sociales, prestando especial atención a la juventud y centrando sus esfuerzos en la protección y apoyo a las víctimas de violencia.

La Xunta de Galicia ha reiterado al Gobierno central su solicitud para modificar la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita con el fin de garantizar que las víctimas de violencia sexual puedan acceder al servicio desde el momento en que realicen la denuncia. La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, acompañada de los directores generales de Lucha contra la Violencia de Género y Promoción de la Igualdad, Roberto Barba y María Quintiana, participó esta semana en la Conferencia Sectorial del Ministerio de Igualdad.
Durante el encuentro, Galicia pidió a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que se fije una fecha para la ejecución de la reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, ya que la modificación lleva casi dos años paralizada, a pesar de que la Ley 10/22 de garantía integral de la libertad sexual establece que el Gobierno central debía realizar los cambios en el plazo de un año.
La Xunta recordó que la normativa gallega ya reconoce a las víctimas de violencia sexual como víctimas de violencia de género, lo que les garantiza el acceso a las mismas prestaciones y servicios necesarios para hacer frente a su situación. Por ello, insistieron en la necesidad de que la legislación estatal siga este enfoque para garantizar una mejor protección a las víctimas y evitar la revictimización.
Además, la Xunta subrayó que la lucha contra las violencias machistas sigue siendo una de sus principales prioridades. En este sentido, la Consellería de Política Social e Igualdad está trabajando en la creación de una Ley de Violencia Digital para combatir el machismo en todos los ámbitos sociales, prestando especial atención a la juventud y centrando sus esfuerzos en la protección y apoyo a las víctimas de violencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129