Mos
Nidia Arévalo denuncia la "agresión" al territorio de Mos con el nuevo proyecto de la autovía
Exige la gratuidad de la AP-9
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, ha vuelto a exigir la gratuidad de la AP-9 en el tramo Puxeiros-Porriño como solución a los problemas de tráfico de la A-55. En su intervención, Arévalo destacó que la nueva propuesta del proyecto en túnel para la autovía Vigo-Porriño resulta ser mucho más agresiva para el territorio de Mos, afectando gravemente el entorno y aumentando las afecciones con respecto a la opción presentada previamente en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de 2018.
La regidora insiste en que la solución inmediata pasa por la liberalización de la AP-9, una infraestructura infrautilizada y de coste significativamente inferior al nuevo trazado del túnel. Según Arévalo, esta propuesta "no solo afecta enormemente a Mos, sino que también perpetúa una situación de peligro en la A-55, la autovía más peligrosa de Galicia". La alcaldesa criticó que, pese a contar con una autopista vacía, el Gobierno central y el Ayuntamiento de Vigo continúan apostando por un proyecto que, a su juicio, no será una realidad hasta 2030, si es que se llega a materializar.
El nuevo proyecto presentado no solo incrementa la afección en el territorio de Mos, sino que afecta a la parroquia de Sanguiñeda, donde se verían paralizados los desarrollos de cinco suelos urbanizables y demolidos edificios de actividad económica. Además, se verían afectadas más de 100 viviendas, y se plantean expropiaciones y modificaciones en viaductos y conexiones vitales para el municipio. Esta propuesta también incluye afecciones a las aguas y cortes en vías municipales estructurantes.
Arévalo ha anunciado que el Concello de Mos presentará alegaciones a la propuesta dentro del plazo habilitado de un mes, y aseguró que se movilizarán "hasta donde haga falta". Para ello, el Ayuntamiento convocará reuniones con asociaciones del municipio, explicará el proyecto a los vecinos en el departamento de Urbanismo a partir del 8 de enero y buscará una estrategia común con los grupos políticos municipales.
La alcaldesa también aprovechó la ocasión para criticar al alcalde de Vigo, Abel Caballero, al considerar que su defensa del proyecto pone en peligro el bienestar de Mos. "Si Caballero supiera cómo este proyecto destroza su propio municipio, no lo apoyaría", aseveró, señalando que, mientras se toman medidas para proteger el entorno de Vigo, Mos "no es defendido, sino destruido".
Arévalo no dudó en calificar este nuevo proyecto de "atropello histórico" a Mos por parte del PSOE, recordando que, en el pasado, fue un gobierno popular el que dio solución al problema mediante el proyecto en túnel del PXOM. Además, aseguró que el Ministerio de Transportes ha reconocido la deficiencia de la A-55, lo que ha permitido cambiar su discurso político sobre la mejora de esta infraestructura.
Por último, la alcaldesa subrayó que el Concello de Mos presentará alegaciones contundentes al proyecto y volvió a exigir la liberalización de la AP-9 para resolver de manera inmediata los problemas de seguridad y tráfico de la A-55, beneficiando así a la población de Mos y a todos los conductores que transitan por la zona.

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, ha vuelto a exigir la gratuidad de la AP-9 en el tramo Puxeiros-Porriño como solución a los problemas de tráfico de la A-55. En su intervención, Arévalo destacó que la nueva propuesta del proyecto en túnel para la autovía Vigo-Porriño resulta ser mucho más agresiva para el territorio de Mos, afectando gravemente el entorno y aumentando las afecciones con respecto a la opción presentada previamente en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de 2018.
La regidora insiste en que la solución inmediata pasa por la liberalización de la AP-9, una infraestructura infrautilizada y de coste significativamente inferior al nuevo trazado del túnel. Según Arévalo, esta propuesta "no solo afecta enormemente a Mos, sino que también perpetúa una situación de peligro en la A-55, la autovía más peligrosa de Galicia". La alcaldesa criticó que, pese a contar con una autopista vacía, el Gobierno central y el Ayuntamiento de Vigo continúan apostando por un proyecto que, a su juicio, no será una realidad hasta 2030, si es que se llega a materializar.
El nuevo proyecto presentado no solo incrementa la afección en el territorio de Mos, sino que afecta a la parroquia de Sanguiñeda, donde se verían paralizados los desarrollos de cinco suelos urbanizables y demolidos edificios de actividad económica. Además, se verían afectadas más de 100 viviendas, y se plantean expropiaciones y modificaciones en viaductos y conexiones vitales para el municipio. Esta propuesta también incluye afecciones a las aguas y cortes en vías municipales estructurantes.
Arévalo ha anunciado que el Concello de Mos presentará alegaciones a la propuesta dentro del plazo habilitado de un mes, y aseguró que se movilizarán "hasta donde haga falta". Para ello, el Ayuntamiento convocará reuniones con asociaciones del municipio, explicará el proyecto a los vecinos en el departamento de Urbanismo a partir del 8 de enero y buscará una estrategia común con los grupos políticos municipales.
La alcaldesa también aprovechó la ocasión para criticar al alcalde de Vigo, Abel Caballero, al considerar que su defensa del proyecto pone en peligro el bienestar de Mos. "Si Caballero supiera cómo este proyecto destroza su propio municipio, no lo apoyaría", aseveró, señalando que, mientras se toman medidas para proteger el entorno de Vigo, Mos "no es defendido, sino destruido".
Arévalo no dudó en calificar este nuevo proyecto de "atropello histórico" a Mos por parte del PSOE, recordando que, en el pasado, fue un gobierno popular el que dio solución al problema mediante el proyecto en túnel del PXOM. Además, aseguró que el Ministerio de Transportes ha reconocido la deficiencia de la A-55, lo que ha permitido cambiar su discurso político sobre la mejora de esta infraestructura.
Por último, la alcaldesa subrayó que el Concello de Mos presentará alegaciones contundentes al proyecto y volvió a exigir la liberalización de la AP-9 para resolver de manera inmediata los problemas de seguridad y tráfico de la A-55, beneficiando así a la población de Mos y a todos los conductores que transitan por la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129