Vigo
El Concello de Vigo recupera el Pazo da Raposeira
El gobierno municipal ha finalizado la renovación integral del Pazo da Raposeira, situado en Sárdoma, que se pondrá a disposición de la ciudadanía tras una inversión superior a 1,8 millones de euros. Esta rehabilitación, que ha transformado el histórico edificio en un espacio accesible y funcional, ha sido posible gracias a los Fondos Europeos NextGeneration EU, con una aportación de casi 1,5 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El proyecto ha incluido la rehabilitación del edificio principal y las construcciones anexas, como la palleira, la crucería, el estanque, mesas y columnas, además de recuperar la zona verde y el entorno natural, destacando la restauración de un "precioso hórreo". Con esta intervención, el Concello recupera un patrimonio histórico para ofrecerlo como un espacio público accesible para todos los vecinos.
La distribución del Pazo da Raposeira será diversa. En la primera planta se habilitarán cuatro salas para la Asociación de Veciños de Sárdoma, que gestionará el espacio, con zonas de estudio, biblioteca y atención ciudadana. La capilla será un espacio de visitas y actos reducidos. En la segunda planta se situarán servicios municipales de orientación laboral, empleo y emprendimiento, además de un espacio para conferencias y reuniones. La tercera planta, en la torre, albergará las Juntas de Gobierno y se destinará a reuniones de colectivos locales.
Por último, el jardín lateral del Pazo se convertirá en un área para conciertos, teatro y actividades de asociaciones culturales y vecinales. Con esta rehabilitación, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio y la mejora de los espacios públicos para el disfrute de toda la ciudadanía.

El gobierno municipal ha finalizado la renovación integral del Pazo da Raposeira, situado en Sárdoma, que se pondrá a disposición de la ciudadanía tras una inversión superior a 1,8 millones de euros. Esta rehabilitación, que ha transformado el histórico edificio en un espacio accesible y funcional, ha sido posible gracias a los Fondos Europeos NextGeneration EU, con una aportación de casi 1,5 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El proyecto ha incluido la rehabilitación del edificio principal y las construcciones anexas, como la palleira, la crucería, el estanque, mesas y columnas, además de recuperar la zona verde y el entorno natural, destacando la restauración de un "precioso hórreo". Con esta intervención, el Concello recupera un patrimonio histórico para ofrecerlo como un espacio público accesible para todos los vecinos.
La distribución del Pazo da Raposeira será diversa. En la primera planta se habilitarán cuatro salas para la Asociación de Veciños de Sárdoma, que gestionará el espacio, con zonas de estudio, biblioteca y atención ciudadana. La capilla será un espacio de visitas y actos reducidos. En la segunda planta se situarán servicios municipales de orientación laboral, empleo y emprendimiento, además de un espacio para conferencias y reuniones. La tercera planta, en la torre, albergará las Juntas de Gobierno y se destinará a reuniones de colectivos locales.
Por último, el jardín lateral del Pazo se convertirá en un área para conciertos, teatro y actividades de asociaciones culturales y vecinales. Con esta rehabilitación, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio y la mejora de los espacios públicos para el disfrute de toda la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129