GALICIA
A Xunta apoia máis de 800 proxectos de éxito co Programa Retorno Emprendedor
El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, acompañado por el secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, clausuró esta mañana un encuentro con beneficiarios del Programa Merlo, una iniciativa impulsada por la Xunta con el objetivo de proporcionar mentoría y acompañamiento a los gallegos retornados para crear y consolidar sus propias empresas en Galicia.
González destacó que la asesoría proporcionada por Merlo complementa las ayudas del Programa Retorno Emprendedor, cuyo objetivo es fomentar el autoempleo y la actividad emprendedora de este colectivo. Precisamente, recientemente se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la ampliación del presupuesto de este año en un 25% para cubrir la alta demanda de esta línea de ayudas, que en 2024 beneficiará a 150 personas con apoyos que pueden alcanzar hasta los 10.000 euros por beneficiario.
Durante su intervención, el titular de Empleo subrayó la importancia de este programa para enriquecer el mercado laboral gallego con la experiencia y las capacidades de los gallegos retornados y sus descendientes, así como para garantizar la necesaria renovación generacional. Desde 2013, se han invertido más de 5,3 millones de euros en esta iniciativa, a los que se sumará 1 millón más con los presupuestos de 2025. Hasta la fecha, más de 800 proyectos de gallegos retornados provenientes de 40 países de los cinco continentes han recibido apoyo. Además, González destacó la diversidad e innovación de las iniciativas empresariales respaldadas por la Xunta, que abarcan sectores como la hostelería, el comercio, la Industria 4.0, la ingeniería, la fabricación y el diseño. También resaltó las oportunidades que ofrece el talento retornado para impulsar el emprendimiento en la Galicia rural, destacando que el programa está creando empresas en una proporción similar tanto en pequeñas localidades como en ciudades, lo que contribuye al equilibrio territorial que también fomenta la Xunta.
Como complemento a las ayudas económicas del Programa Retorno Emprendedor, surge la iniciativa Merlo, en la que participan cada año alrededor de un centenar de personas y que ofrece mentoría, apoyo y asesoramiento personalizado en aspectos clave para el éxito de sus proyectos, como la dirección y planificación, comunicación y marketing, administración y finanzas, tecnología y ventas.
Emprendimiento vinculado al territorio
José González reafirmó la apuesta estratégica de la Xunta por consolidar Galicia como un referente estatal y europeo en el ámbito del emprendimiento vinculado al territorio, un objetivo respaldado ya por el galardón de Región Emprendedora Europea 2025. En este contexto, recordó el papel de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo desplegada en toda Galicia, con 15 oficinas repartidas por diferentes localidades y cabeceras de comarca, una herramienta clave que también está disponible para los emprendedores retornados. De hecho, de los 3.000 proyectos atendidos hasta la fecha por la Red, un 20% han sido impulsados por personas procedentes del exterior de Galicia.
Estrategia Galicia Retorna
Galicia es pionera en las políticas de retorno, fundamentales para hacer frente al reto demográfico y dar respuesta a desafíos como la cobertura de vacantes. En el marco de la Estrategia Galicia Retorna, la Xunta busca atraer perfiles altamente cualificados a través de las Bolsas BEME, cuya novena convocatoria se aprobó esta semana en el Consello de la Xunta, y que permiten a la juventud del exterior completar su formación académica en Galicia para luego insertarse en el mercado laboral o valorar el emprendimiento.
La hoja de ruta también incluye el Programa Retorna Cualifica Emprego, cuya segunda edición está en marcha con un presupuesto de 2,3 millones de euros, con el objetivo de beneficiar a unos 200 residentes en el exterior menores de 55 años hasta finales de 2025, así como ayudas extraordinarias para establecerse en Galicia, de las que ya se han beneficiado 4.500 familias con un presupuesto global de 13 millones de euros.
El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, acompañado por el secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, clausuró esta mañana un encuentro con beneficiarios del Programa Merlo, una iniciativa impulsada por la Xunta con el objetivo de proporcionar mentoría y acompañamiento a los gallegos retornados para crear y consolidar sus propias empresas en Galicia.
González destacó que la asesoría proporcionada por Merlo complementa las ayudas del Programa Retorno Emprendedor, cuyo objetivo es fomentar el autoempleo y la actividad emprendedora de este colectivo. Precisamente, recientemente se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la ampliación del presupuesto de este año en un 25% para cubrir la alta demanda de esta línea de ayudas, que en 2024 beneficiará a 150 personas con apoyos que pueden alcanzar hasta los 10.000 euros por beneficiario.
Durante su intervención, el titular de Empleo subrayó la importancia de este programa para enriquecer el mercado laboral gallego con la experiencia y las capacidades de los gallegos retornados y sus descendientes, así como para garantizar la necesaria renovación generacional. Desde 2013, se han invertido más de 5,3 millones de euros en esta iniciativa, a los que se sumará 1 millón más con los presupuestos de 2025. Hasta la fecha, más de 800 proyectos de gallegos retornados provenientes de 40 países de los cinco continentes han recibido apoyo. Además, González destacó la diversidad e innovación de las iniciativas empresariales respaldadas por la Xunta, que abarcan sectores como la hostelería, el comercio, la Industria 4.0, la ingeniería, la fabricación y el diseño. También resaltó las oportunidades que ofrece el talento retornado para impulsar el emprendimiento en la Galicia rural, destacando que el programa está creando empresas en una proporción similar tanto en pequeñas localidades como en ciudades, lo que contribuye al equilibrio territorial que también fomenta la Xunta.
Como complemento a las ayudas económicas del Programa Retorno Emprendedor, surge la iniciativa Merlo, en la que participan cada año alrededor de un centenar de personas y que ofrece mentoría, apoyo y asesoramiento personalizado en aspectos clave para el éxito de sus proyectos, como la dirección y planificación, comunicación y marketing, administración y finanzas, tecnología y ventas.
Emprendimiento vinculado al territorio
José González reafirmó la apuesta estratégica de la Xunta por consolidar Galicia como un referente estatal y europeo en el ámbito del emprendimiento vinculado al territorio, un objetivo respaldado ya por el galardón de Región Emprendedora Europea 2025. En este contexto, recordó el papel de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo desplegada en toda Galicia, con 15 oficinas repartidas por diferentes localidades y cabeceras de comarca, una herramienta clave que también está disponible para los emprendedores retornados. De hecho, de los 3.000 proyectos atendidos hasta la fecha por la Red, un 20% han sido impulsados por personas procedentes del exterior de Galicia.
Estrategia Galicia Retorna
Galicia es pionera en las políticas de retorno, fundamentales para hacer frente al reto demográfico y dar respuesta a desafíos como la cobertura de vacantes. En el marco de la Estrategia Galicia Retorna, la Xunta busca atraer perfiles altamente cualificados a través de las Bolsas BEME, cuya novena convocatoria se aprobó esta semana en el Consello de la Xunta, y que permiten a la juventud del exterior completar su formación académica en Galicia para luego insertarse en el mercado laboral o valorar el emprendimiento.
La hoja de ruta también incluye el Programa Retorna Cualifica Emprego, cuya segunda edición está en marcha con un presupuesto de 2,3 millones de euros, con el objetivo de beneficiar a unos 200 residentes en el exterior menores de 55 años hasta finales de 2025, así como ayudas extraordinarias para establecerse en Galicia, de las que ya se han beneficiado 4.500 familias con un presupuesto global de 13 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129