Ponteareas
Ponteareas impulsa la inserción laboral juvenil a través del programa ‘Xuventude Mentoring na Empresa’
La directora general de Juventud, Lara Meneses, visitó el municipio de Ponteareas para reunirse con un grupo de diez jóvenes que comienzan sus prácticas laborales dentro del programa ‘Xuventude Mentoring na Empresa’. Durante el encuentro, Meneses destacó la importancia de la colaboración de los ayuntamientos para el desarrollo de iniciativas como esta, que busca mejorar las oportunidades laborales y formativas de personas de entre 18 y 30 años.
Una apuesta por la formación en sectores estratégicos
El programa, en su segunda edición, ofrece periodos de prácticas de hasta cuatro meses en empresas vinculadas a sectores clave de Galicia, como la aeronáutica, la agroalimentación, la biotecnología, la automoción y las energías renovables, entre otros. En el caso de Ponteareas, nueve empresas locales se han sumado al proyecto, brindando a los jóvenes participantes una experiencia que combina formación y habilidades prácticas para el empleo.
Lara Meneses agradeció la implicación de las empresas y subrayó el impacto positivo que esta experiencia tendrá tanto en los jóvenes como en las instituciones que los reciben. "Esta oportunidad no solo fortalece las competencias laborales de la juventud, sino que también enriquece a las organizaciones con nuevas perspectivas y talento emergente", afirmó.
Financiación y condiciones del programa
El Gobierno gallego destina 1,5 millones de euros a este programa, con un 60% de financiación procedente de la Unión Europea a través del Programa FSE+ Galicia 2021-2027. Cada entidad participante puede recibir hasta 140.000 euros para ejecutar el proyecto, mientras que los jóvenes obtendrán una beca mínima de 661,5 euros mensuales y formación en habilidades para el empleo.
Las prácticas tienen una duración de 100 horas mensuales, distribuidas en cuatro días a la semana, asegurando un equilibrio entre formación teórica y experiencia laboral práctica.
Ponteareas como ejemplo de colaboración
El compromiso de Ponteareas con el programa reafirma su papel como un municipio comprometido con el desarrollo profesional de su juventud. Esta colaboración no solo fomenta la empleabilidad, sino que también refuerza el tejido empresarial local al conectarlo con el talento emergente.

La directora general de Juventud, Lara Meneses, visitó el municipio de Ponteareas para reunirse con un grupo de diez jóvenes que comienzan sus prácticas laborales dentro del programa ‘Xuventude Mentoring na Empresa’. Durante el encuentro, Meneses destacó la importancia de la colaboración de los ayuntamientos para el desarrollo de iniciativas como esta, que busca mejorar las oportunidades laborales y formativas de personas de entre 18 y 30 años.
Una apuesta por la formación en sectores estratégicos
El programa, en su segunda edición, ofrece periodos de prácticas de hasta cuatro meses en empresas vinculadas a sectores clave de Galicia, como la aeronáutica, la agroalimentación, la biotecnología, la automoción y las energías renovables, entre otros. En el caso de Ponteareas, nueve empresas locales se han sumado al proyecto, brindando a los jóvenes participantes una experiencia que combina formación y habilidades prácticas para el empleo.
Lara Meneses agradeció la implicación de las empresas y subrayó el impacto positivo que esta experiencia tendrá tanto en los jóvenes como en las instituciones que los reciben. "Esta oportunidad no solo fortalece las competencias laborales de la juventud, sino que también enriquece a las organizaciones con nuevas perspectivas y talento emergente", afirmó.
Financiación y condiciones del programa
El Gobierno gallego destina 1,5 millones de euros a este programa, con un 60% de financiación procedente de la Unión Europea a través del Programa FSE+ Galicia 2021-2027. Cada entidad participante puede recibir hasta 140.000 euros para ejecutar el proyecto, mientras que los jóvenes obtendrán una beca mínima de 661,5 euros mensuales y formación en habilidades para el empleo.
Las prácticas tienen una duración de 100 horas mensuales, distribuidas en cuatro días a la semana, asegurando un equilibrio entre formación teórica y experiencia laboral práctica.
Ponteareas como ejemplo de colaboración
El compromiso de Ponteareas con el programa reafirma su papel como un municipio comprometido con el desarrollo profesional de su juventud. Esta colaboración no solo fomenta la empleabilidad, sino que también refuerza el tejido empresarial local al conectarlo con el talento emergente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129