Del Domingo, 07 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
Nos gastamos una media de 227 euros en regalos estas Navidades
Con la llegada de las fiestas navideñas, los españoles preparan sus compras de regalos con antelación, buscando ofertas y aprovechando promociones como el Black Friday. Según un estudio realizado por Aladinia.com, web líder en regalos de experiencias, cada persona destinará de media 227 euros para obsequios, adquiriendo alrededor de seis regalos por cabeza.
¿Quiénes reciben más?
La encuesta señala que los principales destinatarios serán los hijos y la pareja, seguidos por padres, hermanos y amigos. Además, un 13% planea gastar más de 400 euros, mientras que dos de cada diez no superarán los 100 euros. Aunque el 43% de los encuestados mantendrán el mismo presupuesto que en 2023, seis de cada diez admiten que acabarán gastando más de lo planeado.
Experiencias, el regalo estrella
El ocio y las experiencias originales se consolidan como las opciones preferidas, con un 39% de encuestados inclinándose por esta categoría. Entre las elecciones más populares destacan los bonos para spas, escapadas rurales o actividades como vuelos en globo y deportes de aventura. La moda sigue ocupando un lugar destacado, con un 30% destinando su presupuesto a ropa, calzado y complementos, mientras que los regalos tecnológicos, juguetes, perfumes y libros completan la lista.
Tendencias de compra
La digitalización sigue marcando las pautas, con un 32% de las compras realizándose exclusivamente online, frente al 7% que opta únicamente por tiendas físicas. La mayoría, sin embargo, combina ambos canales (61%). El móvil se ha convertido en la herramienta principal para adquirir regalos, superando al ordenador y la tablet.
Dudas y preferencias
La mayor preocupación a la hora de regalar es no saber qué elegir, problema que afecta a un 56% de los encuestados. Otros obstáculos incluyen la falta de tiempo (18%) y los presupuestos ajustados (18%). Además, el 86% preferiría recibir un bono económico para escoger su propia experiencia en lugar de los regalos tradicionales.
Con estas cifras, las Navidades de 2024 no solo estarán marcadas por el consumo responsable, sino también por una creciente inclinación hacia regalos personalizados y experiencias memorables.

Con la llegada de las fiestas navideñas, los españoles preparan sus compras de regalos con antelación, buscando ofertas y aprovechando promociones como el Black Friday. Según un estudio realizado por Aladinia.com, web líder en regalos de experiencias, cada persona destinará de media 227 euros para obsequios, adquiriendo alrededor de seis regalos por cabeza.
¿Quiénes reciben más?
La encuesta señala que los principales destinatarios serán los hijos y la pareja, seguidos por padres, hermanos y amigos. Además, un 13% planea gastar más de 400 euros, mientras que dos de cada diez no superarán los 100 euros. Aunque el 43% de los encuestados mantendrán el mismo presupuesto que en 2023, seis de cada diez admiten que acabarán gastando más de lo planeado.
Experiencias, el regalo estrella
El ocio y las experiencias originales se consolidan como las opciones preferidas, con un 39% de encuestados inclinándose por esta categoría. Entre las elecciones más populares destacan los bonos para spas, escapadas rurales o actividades como vuelos en globo y deportes de aventura. La moda sigue ocupando un lugar destacado, con un 30% destinando su presupuesto a ropa, calzado y complementos, mientras que los regalos tecnológicos, juguetes, perfumes y libros completan la lista.
Tendencias de compra
La digitalización sigue marcando las pautas, con un 32% de las compras realizándose exclusivamente online, frente al 7% que opta únicamente por tiendas físicas. La mayoría, sin embargo, combina ambos canales (61%). El móvil se ha convertido en la herramienta principal para adquirir regalos, superando al ordenador y la tablet.
Dudas y preferencias
La mayor preocupación a la hora de regalar es no saber qué elegir, problema que afecta a un 56% de los encuestados. Otros obstáculos incluyen la falta de tiempo (18%) y los presupuestos ajustados (18%). Además, el 86% preferiría recibir un bono económico para escoger su propia experiencia en lugar de los regalos tradicionales.
Con estas cifras, las Navidades de 2024 no solo estarán marcadas por el consumo responsable, sino también por una creciente inclinación hacia regalos personalizados y experiencias memorables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188