El rural de Galicia ha alcanzado un hito tecnológico en 2023: el 90,3% de los hogares ya cuentan con conexión a internet de banda ancha, según el informe del Observatorio de la Sociedad de la Información y Modernización de Galicia (OSIMGA). Este dato refleja un crecimiento de más del 30% respecto al 69,4% registrado en 2016, acercando al rural al promedio autonómico del 94,3%.
El aumento de la conectividad ha sido más notable en los hogares con tres o más personas, donde la contratación supera el 96%. Sin embargo, en los hogares unipersonales, especialmente en los habitados por personas mayores, la cifra desciende hasta el 74,3%, evidenciando que la edad es el principal condicionante para la adopción tecnológica.
En cuanto al uso de dispositivos electrónicos, no se detectan diferencias significativas entre hombres y mujeres en el rural, con un leve predominio del uso femenino (87,9% frente al 87,5%). Sin embargo, la brecha generacional es evidente: mientras que casi la totalidad de los jóvenes de entre 16 y 44 años utilizan dispositivos (99%), este porcentaje cae al 60,4% entre las personas de 65 a 74 años.
El comercio electrónico también refleja esta desigualdad generacional. Aunque más de la mitad de los habitantes del rural hacen compras online, el 90% de las personas de entre 25 y 34 años lo utilizan, frente a un escaso 10,3% en el tramo de 65 a 74 años.
Este avance en la conectividad del rural gallego es fruto de políticas públicas y del creciente interés por reducir la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales, mejorando así la calidad de vida y las oportunidades de los habitantes del rural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129