El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado una inversión de 25 millones de euros para la construcción y gestión de la primera planta pública de clasificación de residuos textiles de Galicia. Esta infraestructura se ubicará en el Complexo Medioambiental de Sogama, en Cerceda, y tiene como objetivo mejorar las tasas de reciclaje y promover la economía circular en la comunidad.
La nueva planta, que comenzará a operar en junio de 2026, contará con una capacidad inicial para procesar 3.000 toneladas de residuos textiles al año, con posibilidad de ampliarse hasta unas 24.000 toneladas anuales. Su función principal será la clasificación de los residuos textiles procedentes de entidades de economía social y de los contenedores ubicados en las calles, preparándolos para su reciclaje.
El contrato de licitación, autorizado por el Consello da Xunta, incluirá la construcción de la planta, que se financiará con fondos propios y con una aportación de 10,2 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Además, la gestión integral de la instalación se realizará durante dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos.
Esta planta se enmarca dentro del Plan Estratégico de Sogama para el período 2025-2030 y tendrá como misión seleccionar los residuos textiles por composición y color. El material reciclado se enviará a centros especializados para la obtención de fibra reciclada, que se utilizará para la confección de nuevas prendas, aunque también se podrá destinar a otros usos, como la fabricación de material aislante. Los residuos no reciclables serán valorizados energéticamente para evitar su depósito en vertederos, en línea con las normativas de la Unión Europea.
La puesta en marcha de esta planta responde a la necesidad de cumplir con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que, a partir del 1 de enero de 2025, obligará a los municipios a implantar la recogida diferenciada de residuos textiles. Además, se prohibirá la exportación y destrucción de excedentes no vendidos, y se exigirá a los productores incorporar una proporción de fibras recicladas en la fabricación de nuevos productos, lo que incrementará la demanda de materiales reciclados.
Con esta medida, la Xunta pretende aumentar las actuales tasas de reciclaje, ya que, actualmente, solo se recoge separadamente el 10,2% de los residuos textiles. Además, la planta será un eje central dentro del proyecto estratégico para impulsar un hub o polo textil en Galicia, con el objetivo de atraer inversiones y empresas relacionadas con el sector, que en los próximos años se perfila como un área clave para la innovación y el reciclaje.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129