El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció la aprobación del "Plan de agilización y simplificación de los trámites de dependencia y discapacidad", dotado con 90 millones de euros. Esta iniciativa busca reducir las esperas y garantizar que las solicitudes se resuelvan en un plazo máximo de seis meses desde su presentación.
Entre las principales medidas, destaca la simplificación administrativa: los solicitantes solo deberán presentar un único documento que incluirá la información social y familiar necesaria para su resolución. Además, se implementará un asistente virtual para guiar en la presentación electrónica de solicitudes y se reforzará el asesoramiento en los ayuntamientos.
Unificación de procesos y homologación
Según explicó la conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, se unificarán los procedimientos de dependencia y discapacidad, permitiendo su solicitud conjunta. Las valoraciones y resoluciones también serán simultáneas, con la emisión del grado de dependencia, el programa individual de atención (PIA) y el porcentaje de discapacidad en un único acto.
Asimismo, se aplicará una homologación automática para quienes ya tengan reconocido un grado de dependencia y soliciten la discapacidad. Por ejemplo, las personas con grado 1 de dependencia obtendrán un 33 % de discapacidad, las de grado 2 un 66 % y las de grado 3 un 100 %.
Reforzando el sistema
El plan incluye la ampliación de los contratos de refuerzo para las valoraciones hasta 2027, sumando 107 profesionales al equipo. También se crearán jefaturas de servicio de discapacidad en las cuatro provincias en 2025. Estas medidas se complementarán con un plan de productividad que ofrecerá incentivos económicos.
Además, se mejorará la gestión de citas mediante una plataforma automatizada que notificará las fechas por mensaje de texto, y se optimizará la atención telefónica para consensuar valoraciones con las familias.
Colaboración y formación
Un nuevo protocolo con el Sergas permitirá emitir informes de salud de manera electrónica y ágil. Paralelamente, se desarrollará un programa de formación dirigido al personal de dependencia, discapacidad, centros de salud y servicios municipales, asegurando su preparación en las novedades normativas y herramientas digitales.
Con la implementación de este plan, la Xunta refuerza su compromiso con la atención a las personas en situación de dependencia y discapacidad, aliviando las cargas burocráticas y agilizando la entrega de servicios esenciales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129