Galicia
Emprendedores gallegos retornados impulsan iniciativas en dos tercios de los municipios
En la última década, la línea de ayudas al retorno emprendedor de la Secretaría Xeral da Emigración ha impulsado la creación de más de 800 proyectos liderados por galegos retornados, con una inversión directa de 5,3 millones de euros. Además, en los presupuestos del próximo año se destinará un millón adicional para continuar con esta labor.
Estos proyectos se distribuyen por alrededor de 200 municipios gallegos, y casi la mitad de ellos (48%) se encuentran fuera de las grandes ciudades, contribuyendo a la dinamización de zonas rurales y comarcales, abordando retos como la fijación de población y el relevo generacional en el tejido económico.
El programa Retorno Emprendedor, que forma parte de la Estratexia Galicia Retorna, destaca por su diversidad y el alto nivel de cualificación de los participantes. La edad media de los emprendedores es de 41 años, y el 45% de ellos posee estudios universitarios. En la última edición del programa, que beneficiará a 150 personas gracias a una ampliación publicada recientemente en el DOG, se alcanzó la paridad, con un 50% de beneficiarias mujeres.
Los proyectos apoyados incluyen iniciativas de sectores tan variados como el primario, la hostelería, el comercio, la industria 4.0, la ingeniería o el diseño, reflejando la capacidad innovadora de los emprendedores gallegos. Además, como complemento a las ayudas económicas, los participantes reciben formación y asesoramiento a través de la iniciativa Merlo, centrada en áreas clave como dirección, planificación, comunicación, finanzas o tecnología.
Esta estrategia de apoyo al emprendimiento no solo favorece el crecimiento económico local, sino que también refuerza el compromiso de la Xunta con el desarrollo del territorio, consolidando Galicia como un referente europeo en emprendimiento, tras recibir el galardón de Región Emprendedora Europea 2025. La Red de Polos de Emprendimiento, con 15 oficinas repartidas por toda Galicia, sigue siendo un pilar fundamental de este éxito, atendiendo a proyectos impulsados por personas, en su mayoría, de fuera de la comunidad.

En la última década, la línea de ayudas al retorno emprendedor de la Secretaría Xeral da Emigración ha impulsado la creación de más de 800 proyectos liderados por galegos retornados, con una inversión directa de 5,3 millones de euros. Además, en los presupuestos del próximo año se destinará un millón adicional para continuar con esta labor.
Estos proyectos se distribuyen por alrededor de 200 municipios gallegos, y casi la mitad de ellos (48%) se encuentran fuera de las grandes ciudades, contribuyendo a la dinamización de zonas rurales y comarcales, abordando retos como la fijación de población y el relevo generacional en el tejido económico.
El programa Retorno Emprendedor, que forma parte de la Estratexia Galicia Retorna, destaca por su diversidad y el alto nivel de cualificación de los participantes. La edad media de los emprendedores es de 41 años, y el 45% de ellos posee estudios universitarios. En la última edición del programa, que beneficiará a 150 personas gracias a una ampliación publicada recientemente en el DOG, se alcanzó la paridad, con un 50% de beneficiarias mujeres.
Los proyectos apoyados incluyen iniciativas de sectores tan variados como el primario, la hostelería, el comercio, la industria 4.0, la ingeniería o el diseño, reflejando la capacidad innovadora de los emprendedores gallegos. Además, como complemento a las ayudas económicas, los participantes reciben formación y asesoramiento a través de la iniciativa Merlo, centrada en áreas clave como dirección, planificación, comunicación, finanzas o tecnología.
Esta estrategia de apoyo al emprendimiento no solo favorece el crecimiento económico local, sino que también refuerza el compromiso de la Xunta con el desarrollo del territorio, consolidando Galicia como un referente europeo en emprendimiento, tras recibir el galardón de Región Emprendedora Europea 2025. La Red de Polos de Emprendimiento, con 15 oficinas repartidas por toda Galicia, sigue siendo un pilar fundamental de este éxito, atendiendo a proyectos impulsados por personas, en su mayoría, de fuera de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129