Galicia
Más de 32 millones de euros para el nuevo convenio con los Grupos de Emergencia Supramunicipales (GES)
El Consello de la Xunta ha autorizado la firma del convenio entre la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes, la Consellería do Medio Rural, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y las diputaciones provinciales de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, con el fin de colaborar en el desarrollo de los Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES). Este convenio estará en vigor durante los años 2025, 2026 y 2027, con un presupuesto total de 32,16 millones de euros.
La financiación de este acuerdo proviene en un 52,5% del Gobierno autonómico, un 40% de las diputaciones provinciales y un 7,5% de las entidades locales, lo que supone una inversión anual de 10.720.000 euros. Es importante destacar que este convenio se ha prorrogado desde 2013.
Gracias a este acuerdo, se podrá complementar el mapa de emergencias de Galicia, facilitando la participación de los GES en tareas de prevención y colaboración en la extinción de incendios forestales. Además, los grupos podrán intervenir en incendios urbanos y forestales, definir y mantener la red de faixas de gestión de biomasa, realizar prácticas para crear descontinuidades en la cubierta vegetal, y llevar a cabo acciones de prevención de la avispa velutina.
Los GES también estarán capacitados para intervenir en situaciones de riesgo o emergencia, como la limpieza de carreteras tras accidentes o en situaciones derivadas de riesgos naturales, como nevadas, inundaciones, temporales, sismos o sequías, entre otros. Su labor se extiende a diversas áreas de protección civil, emergencias, medio ambiente, servicios sociales y otras necesidades de interés público.

El Consello de la Xunta ha autorizado la firma del convenio entre la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes, la Consellería do Medio Rural, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y las diputaciones provinciales de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, con el fin de colaborar en el desarrollo de los Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES). Este convenio estará en vigor durante los años 2025, 2026 y 2027, con un presupuesto total de 32,16 millones de euros.
La financiación de este acuerdo proviene en un 52,5% del Gobierno autonómico, un 40% de las diputaciones provinciales y un 7,5% de las entidades locales, lo que supone una inversión anual de 10.720.000 euros. Es importante destacar que este convenio se ha prorrogado desde 2013.
Gracias a este acuerdo, se podrá complementar el mapa de emergencias de Galicia, facilitando la participación de los GES en tareas de prevención y colaboración en la extinción de incendios forestales. Además, los grupos podrán intervenir en incendios urbanos y forestales, definir y mantener la red de faixas de gestión de biomasa, realizar prácticas para crear descontinuidades en la cubierta vegetal, y llevar a cabo acciones de prevención de la avispa velutina.
Los GES también estarán capacitados para intervenir en situaciones de riesgo o emergencia, como la limpieza de carreteras tras accidentes o en situaciones derivadas de riesgos naturales, como nevadas, inundaciones, temporales, sismos o sequías, entre otros. Su labor se extiende a diversas áreas de protección civil, emergencias, medio ambiente, servicios sociales y otras necesidades de interés público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129