El Partido Popular de Vigo ha realizado un balance crítico de 2024, calificándolo como el año que confirmó la "tendencia a la baja" de Abel Caballero, al que acusan de perder apoyo ciudadano y de incumplir múltiples promesas. Según Miguel Martín, portavoz del grupo municipal popular, el alcalde socialista “se desinfla poco a poco”, mientras que el PP experimentó un importante crecimiento en las urnas, con un incremento de votos tanto en las autonómicas como en las elecciones europeas.
El PP destaca que, frente al “batacazo histórico” del PSOE en las elecciones autonómicas, con Caballero como imagen en los carteles, su formación aumentó en 10.000 votos respecto a 2020 en Vigo, consolidando su avance en las europeas con una subida de 14 puntos. Además, critican la falta de apoyo ciudadano en los actos convocados por el alcalde en otoño, así como su gestión del proyecto del AVE a Oporto, donde aseguran que Caballero quedó "aislado" frente a la Xunta y otros agentes sociales.
Promesas incumplidas y proyectos paralizados
Martín enumeró diversas iniciativas prometidas por Caballero que no se materializaron en 2024, como la reforma de la Avenida de Madrid, la cesión de terrenos para la Biblioteca del Estado, o las obras en las pistas de atletismo de Balaídos. Además, lamentó el retraso en la aprobación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que considera esencial para solucionar el problema de acceso a vivienda asequible en la ciudad.
El portavoz popular también criticó la gestión de fondos europeos, señalando la devolución de recursos por inejecución de obras, como las del Mercado de Teis. Igualmente, destacó la ausencia de avances en proyectos como las viviendas de Esturáns, financiadas por la Xunta con fondos europeos.
Silencio ante tragedias y precariedad en servicios
El PP denunció el "silencio" del gobierno local en momentos clave, como el accidente en Matamá, que resultó en la muerte de un vecino, y el accidente laboral del bombero Sergio Sanlés. También alertaron sobre la precariedad en servicios municipales, como el cuerpo de bomberos y las trabajadoras sociales, que enfrentan problemas de personal y retrasos en ayudas como las becas de comedor.
Perspectivas para 2025
De cara al próximo año, el grupo municipal del PP advierte sobre un nuevo incremento del 4% en impuestos y tasas municipales, que se suma a la subida ya aplicada en 2024. Según Martín, esto refleja una gestión enfocada en "exprimir a los vigueses" mientras persisten problemas como los atascos de tráfico, la suciedad y la falta de eventos clave como una fiesta de Nochevieja para la ciudad.
Finalmente, los populares destacaron iniciativas positivas impulsadas por la Xunta y la Diputación de Pontevedra, como la compra del Teatro Cine Fraga, frente a lo que calificaron como "parálisis" del gobierno local liderado por Abel Caballero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129