SALCEDA DE CASELAS
Salceda mantiene la tradición de los Ranchos
Las calles y plazas de Salceda se llenaron de música, danza y, sobre todo, mucha alegría y color el pasado sábado 28 de diciembre con la celebración del VII Encuentro de Ranchos y Danzas Tradicionales, organizado conjuntamente por la Asociación Cultural A Feira y el Ayuntamiento de Salceda de Caselas.
Un total de seis agrupaciones participaron en el evento, provenientes de diversos puntos de la península: el Rancho de Reis del Casco Vello de Vigo, el Entroido de Cobres (Vilaboa), el Grupo de Danzas de Hoyocasero (Ávila), el canto de reis del grupo O Serán (Salceda), y la anfitriona, la Asociación Cultural A Feira, que presentó su Rancho de Reis, Rancho de Entroido y el "ranchiño", compuesto por niños y niñas que se preparan para integrar los ranchos de Reis y Entroido en el futuro.
Este encuentro, que se celebra por séptimo año consecutivo en Salceda de Caselas, se ha convertido en un evento de referencia que muestra esta tradición típica del sur de la provincia de Pontevedra y que siempre cuenta con la participación de agrupaciones de distintas zonas de la península. La jornada comenzó por la mañana con una ruta musical por los bares del casco urbano a cargo de los grupos que por la tarde participaron en la reunión, consolidándose así como una cita imprescindible en el circuito de encuentros de ranchos.
Historia y singularidades de los ranchos de Salceda
Los ranchos de Reis y de Entroido de Salceda habían desaparecido durante décadas hasta que diversos colectivos lograron recuperarlos. En los años 80, el Centro Cultural de Castro Barreiro intentó recuperar el Rancho de Reis, pero este dejó de celebrarse tras menos de una década. Más tarde, en el año 2000, el Grupo O Serán logró rescatar esta tradición, manteniéndola hasta 2018, cuando la Asociación Cultural A Feira asumió el relevo, recuperando tanto el Rancho de Reis como el de Entroido y asegurando su continuidad hasta hoy.
El Rancho de Reis de Salceda destaca por su singularidad. En su danza, dos bailarines compiten por conquistar a una dama, quien, tras evaluarlos, elige al ganador y lo premia con una "ribeirá", una danza exclusiva que bailará con él. La dama, representada por una niña, luce coloridos atuendos y gran cantidad de joyas, que antiguamente se conseguían prestadas de familias acomodadas de la localidad. Estas joyas, generalmente de oro, eran motivo de orgullo y se prestaban con gusto para ser exhibidas en el Rancho, aunque requerían protección adicional debido a su gran valor.
Por su parte, el Rancho de Entroido tiene una formación diferente, con seis bailarines y dos damas, aunque comparte la misma música que el Rancho de Reis. La principal diferencia radica en el uso de instrumentos: mientras el Rancho de Reis emplea gaita y caja, el de Entroido añade el bombo para garantizar que los grupos puedan mantener el ritmo durante las danzas competitivas entre los ranchos de Castro Barreiro y A Feira.

Las calles y plazas de Salceda se llenaron de música, danza y, sobre todo, mucha alegría y color el pasado sábado 28 de diciembre con la celebración del VII Encuentro de Ranchos y Danzas Tradicionales, organizado conjuntamente por la Asociación Cultural A Feira y el Ayuntamiento de Salceda de Caselas.
Un total de seis agrupaciones participaron en el evento, provenientes de diversos puntos de la península: el Rancho de Reis del Casco Vello de Vigo, el Entroido de Cobres (Vilaboa), el Grupo de Danzas de Hoyocasero (Ávila), el canto de reis del grupo O Serán (Salceda), y la anfitriona, la Asociación Cultural A Feira, que presentó su Rancho de Reis, Rancho de Entroido y el "ranchiño", compuesto por niños y niñas que se preparan para integrar los ranchos de Reis y Entroido en el futuro.
Este encuentro, que se celebra por séptimo año consecutivo en Salceda de Caselas, se ha convertido en un evento de referencia que muestra esta tradición típica del sur de la provincia de Pontevedra y que siempre cuenta con la participación de agrupaciones de distintas zonas de la península. La jornada comenzó por la mañana con una ruta musical por los bares del casco urbano a cargo de los grupos que por la tarde participaron en la reunión, consolidándose así como una cita imprescindible en el circuito de encuentros de ranchos.
Historia y singularidades de los ranchos de Salceda
Los ranchos de Reis y de Entroido de Salceda habían desaparecido durante décadas hasta que diversos colectivos lograron recuperarlos. En los años 80, el Centro Cultural de Castro Barreiro intentó recuperar el Rancho de Reis, pero este dejó de celebrarse tras menos de una década. Más tarde, en el año 2000, el Grupo O Serán logró rescatar esta tradición, manteniéndola hasta 2018, cuando la Asociación Cultural A Feira asumió el relevo, recuperando tanto el Rancho de Reis como el de Entroido y asegurando su continuidad hasta hoy.
El Rancho de Reis de Salceda destaca por su singularidad. En su danza, dos bailarines compiten por conquistar a una dama, quien, tras evaluarlos, elige al ganador y lo premia con una "ribeirá", una danza exclusiva que bailará con él. La dama, representada por una niña, luce coloridos atuendos y gran cantidad de joyas, que antiguamente se conseguían prestadas de familias acomodadas de la localidad. Estas joyas, generalmente de oro, eran motivo de orgullo y se prestaban con gusto para ser exhibidas en el Rancho, aunque requerían protección adicional debido a su gran valor.
Por su parte, el Rancho de Entroido tiene una formación diferente, con seis bailarines y dos damas, aunque comparte la misma música que el Rancho de Reis. La principal diferencia radica en el uso de instrumentos: mientras el Rancho de Reis emplea gaita y caja, el de Entroido añade el bombo para garantizar que los grupos puedan mantener el ritmo durante las danzas competitivas entre los ranchos de Castro Barreiro y A Feira.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22