VIGO
El Camino Portugués de la Costa bate récords con casi 75.000 peregrinos en 2024
La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, han realizado un balance de lo que calificaron como un “año histórico” para el Camino Portugués de la Costa a su paso por Vigo. Este itinerario alcanzó en 2024 la cifra de 74.695 peregrinos, lo que representa un crecimiento del 41,5% respecto a 2023 y supone el 15% del total de rutas jacobeas en Galicia.
Durante su visita al Albergue Público de Peregrinos "Juan Manuel López Chaves", los representantes destacaron que este año 11.156 caminantes se alojaron en estas instalaciones, frente a los 10.945 de 2023. Desde su apertura en 2021, el albergue ha recibido 32.001 peregrinos, consolidándose como un punto clave en la ruta costera.
Inversiones en infraestructura y promoción del Camino
Ana Ortiz resaltó la decisión de invertir 1,8 millones de euros para abrir el primer albergue público de la ciudad en el Casco Vello, contribuyendo a la revitalización del barrio histórico del Berbés. También recordó la Etapa Popular Camino de la Costa por Vigo, celebrada el pasado 30 de junio para dar a conocer la ruta, que sigue sin señalización oficial pese a las promesas recibidas.
Por otro lado, mencionó la inversión de 5 millones de euros de la Xunta en proyectos relacionados con el Camino, como el futuro hotel-restaurante del Monasterio de Oia y los alojamientos turísticos en Cabo Silleiro y Vigo.
Datos generales del Camino de Santiago en 2024
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, informó que este año 498.782 peregrinos recorrieron las distintas rutas jacobeas, lo que supone un incremento del 12% respecto a 2023. Subrayó tres tendencias principales:
- Internacionalización: El 58% de los peregrinos son extranjeros, con Estados Unidos liderando el ranking por segundo año consecutivo (38.034 caminantes), seguido de Italia, Alemania y Portugal.
- Desestacionalización: Aumentaron los peregrinos en temporada baja y media, destacando incrementos del 19,1% en mayo, 12,6% en junio y 12,3% en noviembre.
- Diversificación de rutas: Aunque el Camino Francés sigue siendo el más transitado (47,38%), pierde casi 2,5 puntos en favor de otras rutas.
El Camino Portugués de la Costa destacó como la ruta con mayor crecimiento en 2024, incrementando su peso en más de tres puntos y registrando un aumento del 41,57% en número de peregrinos respecto al año anterior.
“Es un dato muy relevante, ya que confirma el atractivo creciente de esta ruta y su capacidad para captar cada vez más caminantes”, concluyó Merelles.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, han realizado un balance de lo que calificaron como un “año histórico” para el Camino Portugués de la Costa a su paso por Vigo. Este itinerario alcanzó en 2024 la cifra de 74.695 peregrinos, lo que representa un crecimiento del 41,5% respecto a 2023 y supone el 15% del total de rutas jacobeas en Galicia.
Durante su visita al Albergue Público de Peregrinos "Juan Manuel López Chaves", los representantes destacaron que este año 11.156 caminantes se alojaron en estas instalaciones, frente a los 10.945 de 2023. Desde su apertura en 2021, el albergue ha recibido 32.001 peregrinos, consolidándose como un punto clave en la ruta costera.
Inversiones en infraestructura y promoción del Camino
Ana Ortiz resaltó la decisión de invertir 1,8 millones de euros para abrir el primer albergue público de la ciudad en el Casco Vello, contribuyendo a la revitalización del barrio histórico del Berbés. También recordó la Etapa Popular Camino de la Costa por Vigo, celebrada el pasado 30 de junio para dar a conocer la ruta, que sigue sin señalización oficial pese a las promesas recibidas.
Por otro lado, mencionó la inversión de 5 millones de euros de la Xunta en proyectos relacionados con el Camino, como el futuro hotel-restaurante del Monasterio de Oia y los alojamientos turísticos en Cabo Silleiro y Vigo.
Datos generales del Camino de Santiago en 2024
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, informó que este año 498.782 peregrinos recorrieron las distintas rutas jacobeas, lo que supone un incremento del 12% respecto a 2023. Subrayó tres tendencias principales:
- Internacionalización: El 58% de los peregrinos son extranjeros, con Estados Unidos liderando el ranking por segundo año consecutivo (38.034 caminantes), seguido de Italia, Alemania y Portugal.
- Desestacionalización: Aumentaron los peregrinos en temporada baja y media, destacando incrementos del 19,1% en mayo, 12,6% en junio y 12,3% en noviembre.
- Diversificación de rutas: Aunque el Camino Francés sigue siendo el más transitado (47,38%), pierde casi 2,5 puntos en favor de otras rutas.
El Camino Portugués de la Costa destacó como la ruta con mayor crecimiento en 2024, incrementando su peso en más de tres puntos y registrando un aumento del 41,57% en número de peregrinos respecto al año anterior.
“Es un dato muy relevante, ya que confirma el atractivo creciente de esta ruta y su capacidad para captar cada vez más caminantes”, concluyó Merelles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129