GALICIA
Nuevas ayudas para mejorar la gestión de residuos municipales con 15 millones de euros
La Xunta de Galicia abre el plazo para solicitar ayudas destinadas a proyectos que mejoren la gestión de residuos municipales. Con un presupuesto total de 15 millones de euros, las subvenciones están divididas en tres convocatorias: dos dirigidas a entidades locales y una tercera destinada a pequeñas y medianas empresas (pymes), asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro.
En el caso de las entidades locales, se destinan 11,8 millones de euros distribuidos en dos órdenes. La primera, dotada con 9,2 millones de euros, está enfocada en la recogida separada de biorresiduos mediante la implantación del contenedor marrón, así como en proyectos de compostaje doméstico y comunitario. También se incluyen ayudas para la recogida selectiva de aceites de cocina usados y residuos textiles, con un máximo de 300.000 euros por camión adaptado para la recogida de biorresiduos y hasta 80.000 euros para proyectos municipales mancomunados relacionados con el aceite o los textiles. La recogida separada de residuos textiles será obligatoria a partir del 1 de enero de 2025, según normativa europea, lo que refuerza el interés en estos proyectos.
La segunda orden, con un presupuesto de 2,6 millones de euros, busca apoyar la gestión de residuos domésticos especiales a través de la creación o mejora de puntos limpios. Los puntos limpios fijos podrán optar a ayudas de hasta 150.000 euros para proyectos individuales o 200.000 euros si son instalaciones conjuntas. También se ofrecen subvenciones para puntos limpios de proximidad y puntos móviles, con máximos de 35.000 euros y 120.000 euros, respectivamente. Además, se financiarán instalaciones municipales para la preparación de residuos para su reutilización, como textiles o aparatos eléctricos y electrónicos, con un límite de 200.000 euros en proyectos conjuntos.
La tercera convocatoria, dotada con 3,2 millones de euros, está dirigida a empresas, asociaciones y fundaciones. Financia proyectos de preparación para la reutilización de residuos como textiles y equipos electrónicos, con un máximo de 200.000 euros por proyecto, así como iniciativas para la valorización de materiales textiles, cubriendo hasta el 50 % de los costes de construcción de nuevas instalaciones, con un límite de 800.000 euros por proyecto.
Los interesados ya pueden presentar sus solicitudes salvo en el caso de las ayudas relacionadas con la recogida separada de biorresiduos, aceites usados y residuos textiles, cuyo plazo comenzará el 9 de enero de 2025. Con esta iniciativa, la Xunta reafirma su compromiso con un modelo de economía circular y la sostenibilidad en la gestión de residuos.

La Xunta de Galicia abre el plazo para solicitar ayudas destinadas a proyectos que mejoren la gestión de residuos municipales. Con un presupuesto total de 15 millones de euros, las subvenciones están divididas en tres convocatorias: dos dirigidas a entidades locales y una tercera destinada a pequeñas y medianas empresas (pymes), asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro.
En el caso de las entidades locales, se destinan 11,8 millones de euros distribuidos en dos órdenes. La primera, dotada con 9,2 millones de euros, está enfocada en la recogida separada de biorresiduos mediante la implantación del contenedor marrón, así como en proyectos de compostaje doméstico y comunitario. También se incluyen ayudas para la recogida selectiva de aceites de cocina usados y residuos textiles, con un máximo de 300.000 euros por camión adaptado para la recogida de biorresiduos y hasta 80.000 euros para proyectos municipales mancomunados relacionados con el aceite o los textiles. La recogida separada de residuos textiles será obligatoria a partir del 1 de enero de 2025, según normativa europea, lo que refuerza el interés en estos proyectos.
La segunda orden, con un presupuesto de 2,6 millones de euros, busca apoyar la gestión de residuos domésticos especiales a través de la creación o mejora de puntos limpios. Los puntos limpios fijos podrán optar a ayudas de hasta 150.000 euros para proyectos individuales o 200.000 euros si son instalaciones conjuntas. También se ofrecen subvenciones para puntos limpios de proximidad y puntos móviles, con máximos de 35.000 euros y 120.000 euros, respectivamente. Además, se financiarán instalaciones municipales para la preparación de residuos para su reutilización, como textiles o aparatos eléctricos y electrónicos, con un límite de 200.000 euros en proyectos conjuntos.
La tercera convocatoria, dotada con 3,2 millones de euros, está dirigida a empresas, asociaciones y fundaciones. Financia proyectos de preparación para la reutilización de residuos como textiles y equipos electrónicos, con un máximo de 200.000 euros por proyecto, así como iniciativas para la valorización de materiales textiles, cubriendo hasta el 50 % de los costes de construcción de nuevas instalaciones, con un límite de 800.000 euros por proyecto.
Los interesados ya pueden presentar sus solicitudes salvo en el caso de las ayudas relacionadas con la recogida separada de biorresiduos, aceites usados y residuos textiles, cuyo plazo comenzará el 9 de enero de 2025. Con esta iniciativa, la Xunta reafirma su compromiso con un modelo de economía circular y la sostenibilidad en la gestión de residuos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129