VIGO
RENFE deja de reforzar 49 trenes mensuales en el Eje Atlántico Vigo-Coruña
A pesar de que la demanda de viajeros aumentó en 2024 en los servicios de media distancia de Galicia en el corredor atlántico, RENFE ofreció un menor número de plazas durante el tercer cuatrimestre de 2024 en comparación con el primer semestre de 2024 y con respecto al mismo periodo de 2023.
Algunos trenes que circulaban en doble composición en los años 2022, 2023 y de enero a junio de 2024, dejaron de ser reforzados a partir de septiembre de 2024, lo que ocasionó una reducción en las plazas disponibles entre A Coruña y Vigo. Esto generó que muchas personas viajeras no pudieran encontrar plazas para realizar su trayecto en tren.
Un ejemplo es el tren 09093, que realiza el trayecto de A Coruña a Vigo Urzaiz, y que, habitualmente de lunes a viernes, circulaba en doble composición. Desde septiembre de 2024, este tren pasó a circular en simple, reduciendo de 560 a 280 las plazas disponibles en este servicio.
Otro tren afectado fue el 09172, que partía de Vigo Urzaiz a las 17:00 hacia A Coruña. Este servicio, que normalmente circulaba con 560 plazas, a partir de septiembre solo se reforzó los viernes, reduciendo su oferta de plazas de lunes a jueves.
También se dejaron de reforzar los trenes con salida y llegada a Vigo Guixar, que los viernes y domingos circulaban en doble composición. Por ejemplo, el tren 12441, que salía de A Coruña a las 19:08 hacia Guixar, y el tren 12554, que salía de Vigo Guixar a las 20:25 hacia A Coruña, redujeron su capacidad de 360 plazas a solo 180 los viernes y domingos.
En total, se dejaron de reforzar 49 trenes mensuales en comparación con los años 2023 y el primer semestre de 2024, lo que supuso la eliminación de 11.000 plazas de refuerzo en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024.
El principal motivo de esta reducción fue la falta de disponibilidad de los vehículos S/121 y S/599 para reforzar el servicio ferroviario en el eje atlántico.
Plazas vacías en los trenes de media distancia
Aproximadamente un 10% de los viajeros que adquieren un billete con el bono recurrente no realizan el viaje para el cual formalizaron el billete, ocupando así una plaza que no puede ser puesta a la venta.
Este uso indebido del bono recurrente está impidiendo que otras personas puedan utilizar el tren en sus desplazamientos, por lo que se hace un llamado a la responsabilidad para que se anulen los billetes de los viajes que no se vayan a realizar.

A pesar de que la demanda de viajeros aumentó en 2024 en los servicios de media distancia de Galicia en el corredor atlántico, RENFE ofreció un menor número de plazas durante el tercer cuatrimestre de 2024 en comparación con el primer semestre de 2024 y con respecto al mismo periodo de 2023.
Algunos trenes que circulaban en doble composición en los años 2022, 2023 y de enero a junio de 2024, dejaron de ser reforzados a partir de septiembre de 2024, lo que ocasionó una reducción en las plazas disponibles entre A Coruña y Vigo. Esto generó que muchas personas viajeras no pudieran encontrar plazas para realizar su trayecto en tren.
Un ejemplo es el tren 09093, que realiza el trayecto de A Coruña a Vigo Urzaiz, y que, habitualmente de lunes a viernes, circulaba en doble composición. Desde septiembre de 2024, este tren pasó a circular en simple, reduciendo de 560 a 280 las plazas disponibles en este servicio.
Otro tren afectado fue el 09172, que partía de Vigo Urzaiz a las 17:00 hacia A Coruña. Este servicio, que normalmente circulaba con 560 plazas, a partir de septiembre solo se reforzó los viernes, reduciendo su oferta de plazas de lunes a jueves.
También se dejaron de reforzar los trenes con salida y llegada a Vigo Guixar, que los viernes y domingos circulaban en doble composición. Por ejemplo, el tren 12441, que salía de A Coruña a las 19:08 hacia Guixar, y el tren 12554, que salía de Vigo Guixar a las 20:25 hacia A Coruña, redujeron su capacidad de 360 plazas a solo 180 los viernes y domingos.
En total, se dejaron de reforzar 49 trenes mensuales en comparación con los años 2023 y el primer semestre de 2024, lo que supuso la eliminación de 11.000 plazas de refuerzo en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024.
El principal motivo de esta reducción fue la falta de disponibilidad de los vehículos S/121 y S/599 para reforzar el servicio ferroviario en el eje atlántico.
Plazas vacías en los trenes de media distancia
Aproximadamente un 10% de los viajeros que adquieren un billete con el bono recurrente no realizan el viaje para el cual formalizaron el billete, ocupando así una plaza que no puede ser puesta a la venta.
Este uso indebido del bono recurrente está impidiendo que otras personas puedan utilizar el tren en sus desplazamientos, por lo que se hace un llamado a la responsabilidad para que se anulen los billetes de los viajes que no se vayan a realizar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129