La novela Victoria, ganadora del Premio Planeta 2024, es una obra que combina una intensa narrativa histórica con un drama personal conmovedor. Situada en el Berlín devastado de la posguerra, la historia de Victoria, una cantante de club con un talento extraordinario para la criptografía, nos sumerge en un mundo de tensiones políticas, dilemas éticos y luchas por la supervivencia.
El autor logra crear un retrato fiel de una época marcada por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y las tensiones de la Guerra Fría. El Berlín desolado no es solo un telón de fondo, sino un protagonista en sí mismo, representando la desesperanza y la reconstrucción en un mundo dividido.
![[Img #93226]](https://xornal21.com/upload/images/01_2025/8227_81cnu1ncr8l_sl1500_.jpg)
Victoria es un personaje complejo y fascinante. Su viaje desde los oscuros clubes de Berlín hasta los Estados Unidos pone de manifiesto las paradojas de un país que se presenta como una tierra de oportunidades, pero que también está profundamente marcado por el racismo y las persecuciones ideológicas. La presencia del Ku Klux Klan y el senador McCarthy añaden una dimensión inquietante y crítica a la trama, destacando las injusticias de la época.
La relación de Victoria con el capitán Norton, aunque ofrece un respiro emocional, a veces parece algo forzada en un contexto donde predominan los conflictos políticos y sociales. Sin embargo, esta conexión ayuda a equilibrar el relato, mostrando que incluso en los momentos más oscuros, el amor puede ser una fuente de redención.
La novela sobresale por su habilidad para entrelazar lo íntimo con lo histórico. Los dilemas morales de Victoria, su lucha por proteger a su familia y su valentía frente al chantaje ruso son reflejo de una humanidad que, pese a las adversidades, persiste.
En definitiva, Victoria es una obra ambiciosa que no solo narra una historia de supervivencia, sino que también invita a reflexionar sobre las decisiones políticas y sus consecuencias en la vida de las personas comunes. Su mezcla de intriga, emotividad y crítica social la convierten en un título digno de su prestigioso galardón, aunque en ciertos momentos pueda sentirse algo sobrecargada por la cantidad de temas que aborda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188