GALICIA
"La Xunta destina más de 15 millones a la asistencia jurídica gratuita hasta septiembre"
El Gobierno gallego abonará más de 15 millones de euros a los colegios de abogados y procuradores de Galicia por la asistencia jurídica gratuita durante el período que abarca desde el cuarto trimestre de 2024 hasta septiembre de 2025. De este importe, más de 14 millones corresponden a los abogados y más de un millón a los procuradores, lo que supone un incremento superior al 8,6% en comparación con 2024.
Desde 2009, la Xunta ha destinado más de 188 millones de euros a este servicio esencial, de los cuales casi 173 millones han sido para el colectivo de abogados y 15 millones para procuradores. En los últimos dos años, el gasto anual medio en esta materia ha sido de cerca de 13 millones de euros. Solo en 2024 se destinaron 12,7 millones de euros al cuarto trimestre de 2023 y los primeros tres trimestres del pasado año.
Acuerdos y mejoras
La Xunta firmó en 2021 un nuevo acuerdo con los colegios de abogados y procuradores, que actualizó el convenio de 2017 para establecer los baremos y bases de compensación económica. Este acuerdo garantiza un aumento medio del 15% en las retribuciones hasta 2025, con subidas mayores en casos de violencia de género, menores víctimas de delitos y procesos de familia o apoyo a personas con discapacidad.
Estos baremos colocan a Galicia entre las comunidades autónomas con mejores compensaciones para los profesionales del turno de oficio, consolidando su compromiso con el acceso igualitario a la justicia.
Gestión y compromiso
La Xunta ha introducido mejoras en la gestión del servicio en los últimos años, destacándose por la prontitud y puntualidad en los pagos de las certificaciones emitidas por los colegios profesionales. Además, el Gobierno gallego sigue trabajando con los colegios para actualizar las compensaciones y renovar el convenio vigente.
Contexto nacional
Mientras en el ámbito estatal los abogados del turno de oficio están en huelga solicitando una reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, Galicia se ha anticipado al incluir conceptos adicionales mediante convenios, aunque estos no sean competencia directa de la comunidad autónoma. Asimismo, se están negociando nuevos conceptos para continuar mejorando las retribuciones de los profesionales que prestan este servicio esencial.
El Gobierno gallego abonará más de 15 millones de euros a los colegios de abogados y procuradores de Galicia por la asistencia jurídica gratuita durante el período que abarca desde el cuarto trimestre de 2024 hasta septiembre de 2025. De este importe, más de 14 millones corresponden a los abogados y más de un millón a los procuradores, lo que supone un incremento superior al 8,6% en comparación con 2024.
Desde 2009, la Xunta ha destinado más de 188 millones de euros a este servicio esencial, de los cuales casi 173 millones han sido para el colectivo de abogados y 15 millones para procuradores. En los últimos dos años, el gasto anual medio en esta materia ha sido de cerca de 13 millones de euros. Solo en 2024 se destinaron 12,7 millones de euros al cuarto trimestre de 2023 y los primeros tres trimestres del pasado año.
Acuerdos y mejoras
La Xunta firmó en 2021 un nuevo acuerdo con los colegios de abogados y procuradores, que actualizó el convenio de 2017 para establecer los baremos y bases de compensación económica. Este acuerdo garantiza un aumento medio del 15% en las retribuciones hasta 2025, con subidas mayores en casos de violencia de género, menores víctimas de delitos y procesos de familia o apoyo a personas con discapacidad.
Estos baremos colocan a Galicia entre las comunidades autónomas con mejores compensaciones para los profesionales del turno de oficio, consolidando su compromiso con el acceso igualitario a la justicia.
Gestión y compromiso
La Xunta ha introducido mejoras en la gestión del servicio en los últimos años, destacándose por la prontitud y puntualidad en los pagos de las certificaciones emitidas por los colegios profesionales. Además, el Gobierno gallego sigue trabajando con los colegios para actualizar las compensaciones y renovar el convenio vigente.
Contexto nacional
Mientras en el ámbito estatal los abogados del turno de oficio están en huelga solicitando una reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, Galicia se ha anticipado al incluir conceptos adicionales mediante convenios, aunque estos no sean competencia directa de la comunidad autónoma. Asimismo, se están negociando nuevos conceptos para continuar mejorando las retribuciones de los profesionales que prestan este servicio esencial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129