MOS
El Punto Limpio de Mos producirá compost gratis para la vecindad
El Concello de Mos comienza el año 2025 trabajando en pro del Medio Ambiente. Desde la Concejalía de Medio Ambiente, se está llevando a cabo un proyecto de mejora de las instalaciones del Punto Limpo municipal, ubicado en el Parque Empresarial PEMOS Veigadaña. Esta mañana, la concejala Laura Méndez y el personal técnico municipal se desplazaron hasta el lugar para realizar la supervisión previa al inicio de las obras.
El objetivo de esta iniciativa es modernizar el Punto Limpo y adaptarlo a los nuevos tiempos. Una de las principales acciones será la instalación de una biotrituradora para elaborar estructurante para compost casero. La máquina triturará los restos de poda y vegetales depositados en el Punto Limpo, y este material podrá ser recogido y reutilizado de forma gratuita por los vecinos y vecinas para elaborar compost para sus fincas y cultivos.
Otra de las medidas innovadoras que se implementarán será la creación de un mini Punto Limpo móvil. Este punto limpio recorrerá las 10 parroquias de Mos, ofreciendo un servicio de recogida a domicilio para aquellos vecinos que no puedan o prefieran no desplazarse hasta las instalaciones centrales en Veigadaña.
Además, se mejorará la zona de recogida y almacenamiento de pequeños electrodomésticos, con la intención de optimizar el espacio para habilitar, en un futuro, un servicio de reparación y recuperación de estos aparatos. Esto se hará con el fin de facilitar su reutilización, siempre que sea posible. En este espacio, se procederá a la preparación de los electrodomésticos para la reutilización, mediante su comprobación o tratamiento. También se llevará a cabo formación para el personal del Punto Limpo en la materia de preparación para la reutilización, para seleccionar adecuadamente los residuos que puedan ser reutilizados.
Todas estas mejoras se financiarán gracias a una subvención de la Xunta de Galicia. El Concello de Mos ha solicitado una ayuda autonómica, que cubrirá el 90% del coste del proyecto, mientras que la administración local asumirá el 10% restante.
La ayuda proviene de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, que está dirigida a entidades locales de Galicia para financiar actuaciones relacionadas con la gestión de residuos de competencia municipal. Esta subvención está cofinanciada por el fondo europeo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por NextGenerationEU. El objetivo de esta ayuda es potenciar la gestión y recogida en origen de la fracción orgánica de los residuos municipales, minimizar el vertido final en vertederos controlados, especialmente de materiales biodegradables y recuperables, y desarrollar infraestructuras para el tratamiento de los residuos generados.
Esta orden de ayudas regula la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades locales y agrupaciones de entidades locales de Galicia para la mejora de puntos limpios fijos y móviles, la promoción de la preparación para la reutilización, y la adquisición de equipamiento para el fomento de la autorreparación. También apoya proyectos destinados a mejorar las condiciones de las instalaciones municipales para la recogida separada de distintos tipos de residuos, como la creación de puntos limpios móviles para la ampliación de los servicios prestados por la red gallega de puntos limpios.

El Concello de Mos comienza el año 2025 trabajando en pro del Medio Ambiente. Desde la Concejalía de Medio Ambiente, se está llevando a cabo un proyecto de mejora de las instalaciones del Punto Limpo municipal, ubicado en el Parque Empresarial PEMOS Veigadaña. Esta mañana, la concejala Laura Méndez y el personal técnico municipal se desplazaron hasta el lugar para realizar la supervisión previa al inicio de las obras.
El objetivo de esta iniciativa es modernizar el Punto Limpo y adaptarlo a los nuevos tiempos. Una de las principales acciones será la instalación de una biotrituradora para elaborar estructurante para compost casero. La máquina triturará los restos de poda y vegetales depositados en el Punto Limpo, y este material podrá ser recogido y reutilizado de forma gratuita por los vecinos y vecinas para elaborar compost para sus fincas y cultivos.
Otra de las medidas innovadoras que se implementarán será la creación de un mini Punto Limpo móvil. Este punto limpio recorrerá las 10 parroquias de Mos, ofreciendo un servicio de recogida a domicilio para aquellos vecinos que no puedan o prefieran no desplazarse hasta las instalaciones centrales en Veigadaña.
Además, se mejorará la zona de recogida y almacenamiento de pequeños electrodomésticos, con la intención de optimizar el espacio para habilitar, en un futuro, un servicio de reparación y recuperación de estos aparatos. Esto se hará con el fin de facilitar su reutilización, siempre que sea posible. En este espacio, se procederá a la preparación de los electrodomésticos para la reutilización, mediante su comprobación o tratamiento. También se llevará a cabo formación para el personal del Punto Limpo en la materia de preparación para la reutilización, para seleccionar adecuadamente los residuos que puedan ser reutilizados.
Todas estas mejoras se financiarán gracias a una subvención de la Xunta de Galicia. El Concello de Mos ha solicitado una ayuda autonómica, que cubrirá el 90% del coste del proyecto, mientras que la administración local asumirá el 10% restante.
La ayuda proviene de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, que está dirigida a entidades locales de Galicia para financiar actuaciones relacionadas con la gestión de residuos de competencia municipal. Esta subvención está cofinanciada por el fondo europeo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por NextGenerationEU. El objetivo de esta ayuda es potenciar la gestión y recogida en origen de la fracción orgánica de los residuos municipales, minimizar el vertido final en vertederos controlados, especialmente de materiales biodegradables y recuperables, y desarrollar infraestructuras para el tratamiento de los residuos generados.
Esta orden de ayudas regula la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades locales y agrupaciones de entidades locales de Galicia para la mejora de puntos limpios fijos y móviles, la promoción de la preparación para la reutilización, y la adquisición de equipamiento para el fomento de la autorreparación. También apoya proyectos destinados a mejorar las condiciones de las instalaciones municipales para la recogida separada de distintos tipos de residuos, como la creación de puntos limpios móviles para la ampliación de los servicios prestados por la red gallega de puntos limpios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129