GALICIA
Proyecto piloto para mejorar la coordinación en emergencias con imágenes en tiempo real
La Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto para evaluar un sistema avanzado de retransmisión y tratamiento de vídeo en tiempo real. Este proyecto combina el uso de un dron cautivo, sensores instalados en vehículos de emergencia y una plataforma centralizada para supervisar y gestionar las imágenes capturadas.
El sistema está diseñado para optimizar la prevención de riesgos y la capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Incluye un dron cautivo equipado con cámaras de alta resolución y resistente a condiciones meteorológicas adversas. El dron opera conectado a una plataforma que le permite realizar tareas de forma continua a más de 100 metros de distancia, además de ser compatible con el resto de drones de Axega.
Asimismo, se han instalado sensores y cámaras en cuatro vehículos de intervención de los parques de Bomberos del Porriño, la mancomunidad de Celanova y Valença do Minho, así como del GES de Ponteareas. Cada camión dispone de dos cámaras exteriores y equipamiento interno para transmitir vídeo en alta resolución, lo que facilita la evaluación del entorno durante las intervenciones y mejora la toma de decisiones.
Las imágenes captadas se gestionan a través de una plataforma centralizada, capaz de procesar, grabar y almacenar contenido multimedia en tiempo real durante largos periodos. Esta herramienta, compatible con los sistemas actuales de Axega, asegura una integración eficiente y flexibilidad para futuras adaptaciones tecnológicas.
Este proyecto piloto forma parte del programa de Asistencia Transfronteriza de Emergencias en el marco del POCTEP 2021-2027 (ATEMPO) y está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg España-Portugal. La iniciativa subraya el compromiso de la Xunta con la innovación tecnológica y la mejora continua en la seguridad y protección ciudadana.

La Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto para evaluar un sistema avanzado de retransmisión y tratamiento de vídeo en tiempo real. Este proyecto combina el uso de un dron cautivo, sensores instalados en vehículos de emergencia y una plataforma centralizada para supervisar y gestionar las imágenes capturadas.
El sistema está diseñado para optimizar la prevención de riesgos y la capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Incluye un dron cautivo equipado con cámaras de alta resolución y resistente a condiciones meteorológicas adversas. El dron opera conectado a una plataforma que le permite realizar tareas de forma continua a más de 100 metros de distancia, además de ser compatible con el resto de drones de Axega.
Asimismo, se han instalado sensores y cámaras en cuatro vehículos de intervención de los parques de Bomberos del Porriño, la mancomunidad de Celanova y Valença do Minho, así como del GES de Ponteareas. Cada camión dispone de dos cámaras exteriores y equipamiento interno para transmitir vídeo en alta resolución, lo que facilita la evaluación del entorno durante las intervenciones y mejora la toma de decisiones.
Las imágenes captadas se gestionan a través de una plataforma centralizada, capaz de procesar, grabar y almacenar contenido multimedia en tiempo real durante largos periodos. Esta herramienta, compatible con los sistemas actuales de Axega, asegura una integración eficiente y flexibilidad para futuras adaptaciones tecnológicas.
Este proyecto piloto forma parte del programa de Asistencia Transfronteriza de Emergencias en el marco del POCTEP 2021-2027 (ATEMPO) y está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg España-Portugal. La iniciativa subraya el compromiso de la Xunta con la innovación tecnológica y la mejora continua en la seguridad y protección ciudadana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129