VIGO
El BNG de Vigo tacha de "insulto" las ayudas de Caballero para rehabilitación
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha criticado duramente el anuncio del alcalde de Vigo, Abel Caballero, sobre las ayudas municipales para la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler, calificándolo de “insulto propagandístico”. Según el portavoz del BNG, Xabier P. Igrexas, esta medida solo permitirá rehabilitar un máximo de 40 viviendas en una ciudad donde ya son más de 6.000 las personas registradas como demandantes de vivienda protegida.
Igrexas recordó que ocho de cada diez demandantes piden acceso a alquiler social y destacó que el aumento de los precios del alquiler en Vigo, que ha subido un 30% en los últimos cinco años, y la expansión de los pisos turísticos agravan aún más la crisis de acceso a la vivienda. A pesar de que el alcalde prometió en 2007 la construcción de 6.000 viviendas, a día de hoy no se ha realizado ninguna, según el BNG.
En este contexto, el portavoz nacionalista ha propuesto tres medidas concretas para abordar la crisis habitacional: la creación de la Agencia Local de Vivienda Protegida y Social, la modificación del presupuesto municipal para destinar al menos 5 millones de euros de los casi 200 millones de remanentes a políticas de vivienda, y el desarrollo de un Plan de Emergencia Habitacional que proporcione al menos 250 viviendas municipales para alquiler social en 2025.
Rechazo a la subida del precio del billete del autobús
Además, el BNG ha expresado su rechazo a la subida del precio del billete del autobús urbano en Vigo, considerándola “antisocial” y criticando que haya sido aprobada de forma irregular sin debate previo en el Consejo Sectorial de Transportes del Concello. Según los nacionalistas, esta subida consolida al bus de Vigo como el más caro de Galicia y uno de los más caros del Estado español, lo que supone una carga adicional para los vigueses, especialmente cuando el servicio ha empeorado en cuanto a frecuencia.
Igrexas también ha denunciado que la tarifa bonificada de la Pass Vigo aumente un 5,66%, casi el doble que el incremento del IPC, y ha criticado la discriminación en el precio del billete para el estudiantado no universitario, que paga un 28% más que los estudiantes de la Universidad de Vigo.
Finalmente, el BNG lamentó que el PSOE de Caballero haya vetado la propuesta del BNG para establecer la gratuidad del autobús para menores de 14 años y personas desempleadas o beneficiarias de ayudas sociales como el RISGA o el Ingreso Mínimo Vital.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha criticado duramente el anuncio del alcalde de Vigo, Abel Caballero, sobre las ayudas municipales para la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler, calificándolo de “insulto propagandístico”. Según el portavoz del BNG, Xabier P. Igrexas, esta medida solo permitirá rehabilitar un máximo de 40 viviendas en una ciudad donde ya son más de 6.000 las personas registradas como demandantes de vivienda protegida.
Igrexas recordó que ocho de cada diez demandantes piden acceso a alquiler social y destacó que el aumento de los precios del alquiler en Vigo, que ha subido un 30% en los últimos cinco años, y la expansión de los pisos turísticos agravan aún más la crisis de acceso a la vivienda. A pesar de que el alcalde prometió en 2007 la construcción de 6.000 viviendas, a día de hoy no se ha realizado ninguna, según el BNG.
En este contexto, el portavoz nacionalista ha propuesto tres medidas concretas para abordar la crisis habitacional: la creación de la Agencia Local de Vivienda Protegida y Social, la modificación del presupuesto municipal para destinar al menos 5 millones de euros de los casi 200 millones de remanentes a políticas de vivienda, y el desarrollo de un Plan de Emergencia Habitacional que proporcione al menos 250 viviendas municipales para alquiler social en 2025.
Rechazo a la subida del precio del billete del autobús
Además, el BNG ha expresado su rechazo a la subida del precio del billete del autobús urbano en Vigo, considerándola “antisocial” y criticando que haya sido aprobada de forma irregular sin debate previo en el Consejo Sectorial de Transportes del Concello. Según los nacionalistas, esta subida consolida al bus de Vigo como el más caro de Galicia y uno de los más caros del Estado español, lo que supone una carga adicional para los vigueses, especialmente cuando el servicio ha empeorado en cuanto a frecuencia.
Igrexas también ha denunciado que la tarifa bonificada de la Pass Vigo aumente un 5,66%, casi el doble que el incremento del IPC, y ha criticado la discriminación en el precio del billete para el estudiantado no universitario, que paga un 28% más que los estudiantes de la Universidad de Vigo.
Finalmente, el BNG lamentó que el PSOE de Caballero haya vetado la propuesta del BNG para establecer la gratuidad del autobús para menores de 14 años y personas desempleadas o beneficiarias de ayudas sociales como el RISGA o el Ingreso Mínimo Vital.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129