Galicia
2025: Año de "puentes" en Galicia con 14 festivos
El calendario laboral para el año 2025 en Galicia ofrece a los trabajadores hasta 14 días festivos, gracias a la combinación de festivos nacionales, autonómicos y locales. Las fechas de este calendario ya se conocían desde julio, destacando como días festivos propios el 17 de mayo, Día das Letras Galegas, y el 25 de julio, Día de Galicia.
A nivel nacional, el próximo año habrá un total de 12 festivos, de los cuales 9 serán comunes a toda España. Los días festivos nacionales para 2025 son:
- 1 de enero (Año Nuevo, miércoles)
- 6 de enero (Epifanía del Señor, lunes)
- 18 de abril (Viernes Santo, viernes)
- 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, jueves)
- 15 de agosto (Asunción de la Virgen, viernes)
- 1 de noviembre (Todos los Santos, sábado)
- 6 de diciembre (Día de la Constitución Española, sábado)
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción, lunes)
- 25 de diciembre (Natividad del Señor, jueves)
A estos 12 festivos nacionales se suman dos adicionales a nivel local, lo que eleva el número total de días festivos a 14 en Galicia. Además, varios de estos festivos caen en lunes o viernes, lo que proporcionará varios fines de semana largos, una oportunidad ideal para escapadas o descansos prolongados. Destacan el lunes 6 de enero, el viernes 18 de abril, el viernes 15 de agosto y el lunes 8 de diciembre, creando puentes que facilitarán planes familiares o de ocio.
Cabe recordar que algunas comunidades autónomas tienen la facultad de desplazar ciertos festivos, lo que puede afectar a las celebraciones locales. En Galicia, por ejemplo, el 25 de julio (Santiago Apóstol) será festivo solo en Galicia, Madrid, Navarra y el País Vasco, mientras que el 19 de marzo (San José) será fiesta en la Comunidad Valenciana y Murcia.
En resumen, el año 2025 en Galicia se presenta con un calendario laboral generoso en festivos y fines de semana largos, lo que permitirá disfrutar de múltiples días de descanso.

El calendario laboral para el año 2025 en Galicia ofrece a los trabajadores hasta 14 días festivos, gracias a la combinación de festivos nacionales, autonómicos y locales. Las fechas de este calendario ya se conocían desde julio, destacando como días festivos propios el 17 de mayo, Día das Letras Galegas, y el 25 de julio, Día de Galicia.
A nivel nacional, el próximo año habrá un total de 12 festivos, de los cuales 9 serán comunes a toda España. Los días festivos nacionales para 2025 son:
- 1 de enero (Año Nuevo, miércoles)
- 6 de enero (Epifanía del Señor, lunes)
- 18 de abril (Viernes Santo, viernes)
- 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, jueves)
- 15 de agosto (Asunción de la Virgen, viernes)
- 1 de noviembre (Todos los Santos, sábado)
- 6 de diciembre (Día de la Constitución Española, sábado)
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción, lunes)
- 25 de diciembre (Natividad del Señor, jueves)
A estos 12 festivos nacionales se suman dos adicionales a nivel local, lo que eleva el número total de días festivos a 14 en Galicia. Además, varios de estos festivos caen en lunes o viernes, lo que proporcionará varios fines de semana largos, una oportunidad ideal para escapadas o descansos prolongados. Destacan el lunes 6 de enero, el viernes 18 de abril, el viernes 15 de agosto y el lunes 8 de diciembre, creando puentes que facilitarán planes familiares o de ocio.
Cabe recordar que algunas comunidades autónomas tienen la facultad de desplazar ciertos festivos, lo que puede afectar a las celebraciones locales. En Galicia, por ejemplo, el 25 de julio (Santiago Apóstol) será festivo solo en Galicia, Madrid, Navarra y el País Vasco, mientras que el 19 de marzo (San José) será fiesta en la Comunidad Valenciana y Murcia.
En resumen, el año 2025 en Galicia se presenta con un calendario laboral generoso en festivos y fines de semana largos, lo que permitirá disfrutar de múltiples días de descanso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129