Las autopistas gallegas continúan siendo algunas de las más caras de todo el Estado, con tarifas que no dejan de aumentar. El trayecto entre Santiago y Vigo ya alcanza los 12,5 euros, mientras que el de Vigo a A Coruña se eleva a 20,45 euros, unas cifras que suponen un gasto elevado para muchos hogares gallegos. Esta subida continua de los precios genera una gran preocupación, ya que las peajes afectan directamente a la economía de los ciudadanos.
La elevada tarifa de las autopistas gallegas está comenzando a distorsionar el mercado local, forzando a los gallegos, especialmente de la zona sur, a buscar alternativas en Portugal para ciertos servicios. Un ejemplo claro es la preferencia por volar desde el Aeropuerto de Sá Carneiro en Oporto, ya que, en muchos casos, el precio del billete y el ahorro en peajes hace que el viaje al aeropuerto portugués sea más económico que volar desde cualquier aeropuerto gallego. Además, la cadena sueca de muebles, popular entre muchos gallegos, también atrae a los compradores hacia Portugal, donde el coste de los desplazamientos por carretera es mucho más bajo tras la eliminación de las peajes en las autovías del país vecino.
Además de los vuelos y las compras, las elevadas peajes están afectando también al sector turístico y a las oportunidades laborales. Muchos turistas que eligen Galicia como destino se ven disuadidos por el coste de las autopistas, lo que repercute negativamente en la economía de la región. Del mismo modo, algunos trabajadores que necesitan desplazarse dentro de la comunidad o incluso hacia otras zonas de España se enfrentan a un gasto considerable, lo que limita la movilidad y afecta a su poder adquisitivo.
Por otro lado, Portugal, que acaba de liberalizar las autovías, ha logrado eliminar las peajes en sus carreteras, lo que ha sido recibido positivamente por los usuarios. Aunque las autopistas portuguesas pueden ser más caras en algunos tramos, los conductores coinciden en que están mucho mejor conservadas, lo que ha hecho que muchos gallegos busquen cada vez más opciones fuera de su comunidad.
La cuestión de las autopistas sigue siendo un tema candente en Galicia, donde se pide una revisión de las tarifas y una mejora en el servicio para aliviar la presión económica sobre los ciudadanos. Mientras tanto, los gallegos continúan buscando alternativas en el país vecino para evitar el alto coste de los peajes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129