TURISMO
Xosé Merelles resalta o éxito de ‘Nadal en Galicia’ como destino de inverno
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, valoró el impacto positivo de la programación ‘Nadal en Galicia’, que ha contribuido a diversificar la oferta turística en diciembre con 55 propuestas navideñas en más de 25 localidades gallegas. Estas iniciativas han consolidado a Galicia como un destino de invierno destacado. Merelles, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, visitó esta mañana el Belén de Begonte, declarado de interés turístico de Galicia y que celebra este año su 53ª edición. El nacimiento permanecerá abierto en el Centro Cultural ‘José Domínguez Guzmán’ hasta el 1 de febrero.
Durante la visita, Merelles subrayó que el Belén de Begonte, con una afluencia anual de unas 40.000 personas, junto con otras manifestaciones tradicionales incluidas en la programación de Turismo de Galicia, amplían los atractivos turísticos de la comunidad.
En referencia a los datos turísticos de la provincia de Lugo, el director destacó el aumento del 8,5 % en las pernoctaciones durante los primeros once meses de 2024, alcanzando 1,5 millones de noches, según el INE. Lugo representa el 13 % de la demanda alojativa de Galicia, evidenciando un crecimiento continuo en el sector. “Son cifras que confirman el interés creciente por esta provincia, que forma parte de los casi 7 millones de visitantes que hemos recibido en Galicia entre enero y noviembre de 2024”, afirmó Merelles. También resaltó la desestacionalización del turismo, con incrementos destacados en meses como febrero (+3,8 %), marzo (+26,4 %, impulsado por la Semana Santa), mayo (+11,1 %), septiembre (+1,6 %) y noviembre (+12,2 %).
Tradición e innovación
Por su parte, Javier Arias destacó el orgullo que representa para la provincia un evento tan singular como el Belén de Begonte, que combina tradición e innovación, convirtiéndose en un referente navideño que ha pasado de generación en generación.
Arias también elogió la programación complementaria vinculada al Belén, como la muestra de las 14 obras presentadas al XXXV Certamen Galego de Arte ‘José Domínguez Guizán’, que puede visitarse hasta el 13 de enero en la sala de exposiciones de la Delegación Territorial.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, valoró el impacto positivo de la programación ‘Nadal en Galicia’, que ha contribuido a diversificar la oferta turística en diciembre con 55 propuestas navideñas en más de 25 localidades gallegas. Estas iniciativas han consolidado a Galicia como un destino de invierno destacado. Merelles, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, visitó esta mañana el Belén de Begonte, declarado de interés turístico de Galicia y que celebra este año su 53ª edición. El nacimiento permanecerá abierto en el Centro Cultural ‘José Domínguez Guzmán’ hasta el 1 de febrero.
Durante la visita, Merelles subrayó que el Belén de Begonte, con una afluencia anual de unas 40.000 personas, junto con otras manifestaciones tradicionales incluidas en la programación de Turismo de Galicia, amplían los atractivos turísticos de la comunidad.
En referencia a los datos turísticos de la provincia de Lugo, el director destacó el aumento del 8,5 % en las pernoctaciones durante los primeros once meses de 2024, alcanzando 1,5 millones de noches, según el INE. Lugo representa el 13 % de la demanda alojativa de Galicia, evidenciando un crecimiento continuo en el sector. “Son cifras que confirman el interés creciente por esta provincia, que forma parte de los casi 7 millones de visitantes que hemos recibido en Galicia entre enero y noviembre de 2024”, afirmó Merelles. También resaltó la desestacionalización del turismo, con incrementos destacados en meses como febrero (+3,8 %), marzo (+26,4 %, impulsado por la Semana Santa), mayo (+11,1 %), septiembre (+1,6 %) y noviembre (+12,2 %).
Tradición e innovación
Por su parte, Javier Arias destacó el orgullo que representa para la provincia un evento tan singular como el Belén de Begonte, que combina tradición e innovación, convirtiéndose en un referente navideño que ha pasado de generación en generación.
Arias también elogió la programación complementaria vinculada al Belén, como la muestra de las 14 obras presentadas al XXXV Certamen Galego de Arte ‘José Domínguez Guizán’, que puede visitarse hasta el 13 de enero en la sala de exposiciones de la Delegación Territorial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129