VIGO
El BNG denuncia la continua "opacidad" con el nuevo PXOM de Vigo
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) critica duramente la falta de transparencia del Gobierno municipal de Vigo en la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PXOM). La formación nacionalista denuncia la negativa del Ejecutivo local a ofrecer explicaciones públicas sobre las modificaciones realizadas desde la aprobación provisional del documento, así como la falta de respuesta a las miles de alegaciones vecinales presentadas.
“Todo está en penumbra para favorecer los poderosos intereses de siempre”, afirmó el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, tras interpelar a la concejala de Urbanismo durante la Gerencia celebrada este martes. Igrexas subrayó que el Gobierno local se excusa en que aún están pendientes algunos informes sectoriales, pero esto, en su opinión, no justifica “la absoluta falta de transparencia” sobre un plan que definirá el futuro urbanístico de Vigo en los próximos 15 años.
Críticas a la falta de información y participación
El BNG considera “inaceptable” que se conozca más información sobre el PXOM a través de los medios de comunicación que directamente de los responsables técnicos y políticos del plan. Igrexas cuestionó por qué el Gobierno municipal rechaza permitir que el equipo redactor comparezca públicamente para explicar el estado y las modificaciones del documento.
Además, lamentó que miles de vecinos que presentaron alegaciones continúan en la incertidumbre, especialmente en asuntos como los trazados de dos vías de alta capacidad —la PO-010 y una nueva autovía— que, según los nacionalistas, amenazan con fragmentar parroquias rurales.
El portavoz también criticó el desmantelamiento del Consejo Sectorial de Urbanismo, que incluía representación de colectivos vecinales, sindicales y urbanísticos, dejando al Consejo de la Gerencia de Urbanismo “reducido a un órgano ornamental sin el papel que legalmente le corresponde”.
“Récord de opacidad”
Igrexas acusó al Gobierno de Abel Caballero de establecer un “récord de opacidad” en el desarrollo de un plan urbanístico en la ciudad y se preguntó: “¿Qué están tramando a escondidas con el nuevo PXOM? ¿Por qué no quieren que el conjunto de la Corporación municipal y la ciudadanía sepan en qué punto está el plan?”.
El BNG exige que se ponga fin a la falta de transparencia y que se permita un debate abierto y público sobre el documento, con el objetivo de garantizar un urbanismo más inclusivo y respetuoso con las necesidades de los vecinos.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) critica duramente la falta de transparencia del Gobierno municipal de Vigo en la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PXOM). La formación nacionalista denuncia la negativa del Ejecutivo local a ofrecer explicaciones públicas sobre las modificaciones realizadas desde la aprobación provisional del documento, así como la falta de respuesta a las miles de alegaciones vecinales presentadas.
“Todo está en penumbra para favorecer los poderosos intereses de siempre”, afirmó el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, tras interpelar a la concejala de Urbanismo durante la Gerencia celebrada este martes. Igrexas subrayó que el Gobierno local se excusa en que aún están pendientes algunos informes sectoriales, pero esto, en su opinión, no justifica “la absoluta falta de transparencia” sobre un plan que definirá el futuro urbanístico de Vigo en los próximos 15 años.
Críticas a la falta de información y participación
El BNG considera “inaceptable” que se conozca más información sobre el PXOM a través de los medios de comunicación que directamente de los responsables técnicos y políticos del plan. Igrexas cuestionó por qué el Gobierno municipal rechaza permitir que el equipo redactor comparezca públicamente para explicar el estado y las modificaciones del documento.
Además, lamentó que miles de vecinos que presentaron alegaciones continúan en la incertidumbre, especialmente en asuntos como los trazados de dos vías de alta capacidad —la PO-010 y una nueva autovía— que, según los nacionalistas, amenazan con fragmentar parroquias rurales.
El portavoz también criticó el desmantelamiento del Consejo Sectorial de Urbanismo, que incluía representación de colectivos vecinales, sindicales y urbanísticos, dejando al Consejo de la Gerencia de Urbanismo “reducido a un órgano ornamental sin el papel que legalmente le corresponde”.
“Récord de opacidad”
Igrexas acusó al Gobierno de Abel Caballero de establecer un “récord de opacidad” en el desarrollo de un plan urbanístico en la ciudad y se preguntó: “¿Qué están tramando a escondidas con el nuevo PXOM? ¿Por qué no quieren que el conjunto de la Corporación municipal y la ciudadanía sepan en qué punto está el plan?”.
El BNG exige que se ponga fin a la falta de transparencia y que se permita un debate abierto y público sobre el documento, con el objetivo de garantizar un urbanismo más inclusivo y respetuoso con las necesidades de los vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188