GALICIA
La Xunta impulsará en 2025 a Red de Polos de Emprendemento con 15 centros
La Xunta de Galicia cerró en 2024 dos proyectos piloto en los Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo de Ferrol y O Carballiño, como preludio de una estrategia que continuará este 2025 para impulsar sectores económicos estratégicos. Esta Red, compuesta por 15 centros operativos, recibió más de 32 millones de euros destinados a fomentar un emprendimiento alineado con el territorio y atraer talento, especialmente entre la juventud y los gallegos retornados, en un año en el que Galicia será reconocida como Región Emprendedora Europea.
Proyectos piloto en Ferrol y O Carballiño
Los proyectos piloto, realizados en Ferrol y O Carballiño, analizaron las necesidades de los agentes locales y buscaron capacitar a las organizaciones del territorio en la dinamización del ecosistema local, atendiendo a las particularidades de las zonas urbanas y rurales.
En Ferrol, se priorizaron acciones como la rehabilitación urbana, el impulso del comercio local, la conexión con el territorio y la promoción de las nuevas tecnologías energéticas. En O Carballiño, las estrategias se centraron en la integración y atracción de población, así como en la puesta en valor de recursos locales mediante la conexión de sectores clave como el turismo y la agricultura.
Estos pilotos lograron unir a los agentes locales en estrategias colaborativas que respetan la identidad de cada zona, apuntando hacia una especialización inteligente que refleje su esencia como marca con valor propio. En 2025, la metodología se extenderá al resto de los centros de la Red.
Balance de la Red de Polos
Desde su creación en el verano de 2021, la Red de Polos ha atendido más de 3.000 proyectos empresariales, de los cuales cerca de 500 están en Ferrol y casi 200 en O Carballiño. Entre los sectores más destacados se encuentran los servicios, el comercio y la hostelería, con un 7% de los proyectos relacionados con la continuidad de negocios existentes.
Las personas emprendedoras, un 59% de ellas mujeres, han recibido cerca de 8.400 tutorías. Además, se han realizado más de un millar de actividades, incluidas reuniones con entidades locales, formaciones y eventos organizados por la Red.
Apoyo al emprendimiento en 2025
En 2025, la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración destinará más de 32 millones de euros para reforzar el emprendimiento alineado con las características del territorio gallego. Este esfuerzo se centrará en colectivos prioritarios como la juventud, los gallegos retornados y los trabajadores autónomos.
La inversión se enmarca en el reconocimiento de Galicia como Región Emprendedora Europea, un distintivo que valora el buen funcionamiento de la Red de Polos y otras iniciativas, como las comunidades diseñadas para atraer nómadas digitales al entorno rural gallego.

La Xunta de Galicia cerró en 2024 dos proyectos piloto en los Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo de Ferrol y O Carballiño, como preludio de una estrategia que continuará este 2025 para impulsar sectores económicos estratégicos. Esta Red, compuesta por 15 centros operativos, recibió más de 32 millones de euros destinados a fomentar un emprendimiento alineado con el territorio y atraer talento, especialmente entre la juventud y los gallegos retornados, en un año en el que Galicia será reconocida como Región Emprendedora Europea.
Proyectos piloto en Ferrol y O Carballiño
Los proyectos piloto, realizados en Ferrol y O Carballiño, analizaron las necesidades de los agentes locales y buscaron capacitar a las organizaciones del territorio en la dinamización del ecosistema local, atendiendo a las particularidades de las zonas urbanas y rurales.
En Ferrol, se priorizaron acciones como la rehabilitación urbana, el impulso del comercio local, la conexión con el territorio y la promoción de las nuevas tecnologías energéticas. En O Carballiño, las estrategias se centraron en la integración y atracción de población, así como en la puesta en valor de recursos locales mediante la conexión de sectores clave como el turismo y la agricultura.
Estos pilotos lograron unir a los agentes locales en estrategias colaborativas que respetan la identidad de cada zona, apuntando hacia una especialización inteligente que refleje su esencia como marca con valor propio. En 2025, la metodología se extenderá al resto de los centros de la Red.
Balance de la Red de Polos
Desde su creación en el verano de 2021, la Red de Polos ha atendido más de 3.000 proyectos empresariales, de los cuales cerca de 500 están en Ferrol y casi 200 en O Carballiño. Entre los sectores más destacados se encuentran los servicios, el comercio y la hostelería, con un 7% de los proyectos relacionados con la continuidad de negocios existentes.
Las personas emprendedoras, un 59% de ellas mujeres, han recibido cerca de 8.400 tutorías. Además, se han realizado más de un millar de actividades, incluidas reuniones con entidades locales, formaciones y eventos organizados por la Red.
Apoyo al emprendimiento en 2025
En 2025, la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración destinará más de 32 millones de euros para reforzar el emprendimiento alineado con las características del territorio gallego. Este esfuerzo se centrará en colectivos prioritarios como la juventud, los gallegos retornados y los trabajadores autónomos.
La inversión se enmarca en el reconocimiento de Galicia como Región Emprendedora Europea, un distintivo que valora el buen funcionamiento de la Red de Polos y otras iniciativas, como las comunidades diseñadas para atraer nómadas digitales al entorno rural gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129