SALVATERRA DE MIÑO
La Xunta adjudica la construcción de una nueva estación depuradora en Salvaterra de Miño por más de 2 millones de euros
La Xunta de Galicia ha adjudicado por un importe superior a los 2 millones de euros la construcción de una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en el municipio de Salvaterra de Miño, con el objetivo de mejorar el servicio de saneamiento en la zona.
Durante su visita a la ubicación prevista para la nueva instalación, la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, avanzó que las obras comenzarán antes de que finalice el primer trimestre de 2025, una vez adjudicado el contrato. El plazo de ejecución está previsto para finales de 2025.
La futura EDAR, ubicada en la cuenca del río Mendo, estará diseñada para dar servicio a una población estimada de 2.310 habitantes en el horizonte de 2040. Este proyecto beneficiará a siete parroquias del municipio: Leirado, Soutolobre, Corzáns, Fiolledo, Oleiros, Meder y Salvaterra. La estación contará con una capacidad punta de 118,08 m³/h y estará equipada con sistemas avanzados de tratamiento de aguas, como el pretratamiento, bombeo, decantación primaria y un reactor biológico mediante biodiscos.
Además de la construcción de la estación depuradora, el proyecto incluirá la ejecución de otras infraestructuras complementarias, como un colector para conectar la red de la parroquia de Oleiros, un pozo de bombeo y un colector-emisario para el vertido del efluente depurado al río Miño.
La conselleira destacó que, aunque la gestión de los servicios de saneamiento es competencia municipal, la Xunta ha prestado apoyo técnico y financiero a los municipios a lo largo de los años. Esta actuación forma parte de una estrategia autonómica que busca mejorar la gestión del ciclo del agua y fomentar un uso eficiente de los recursos hídricos.
El presupuesto de Augas de Galicia para 2025 es de 144 millones de euros, de los cuales 73 millones se destinarán a mejorar las infraestructuras del ciclo del agua, apoyando a los municipios en la gestión de saneamiento, depuración y abastecimiento, y contribuyendo a reducir la huella hídrica en la comunidad.

La Xunta de Galicia ha adjudicado por un importe superior a los 2 millones de euros la construcción de una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en el municipio de Salvaterra de Miño, con el objetivo de mejorar el servicio de saneamiento en la zona.
Durante su visita a la ubicación prevista para la nueva instalación, la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, avanzó que las obras comenzarán antes de que finalice el primer trimestre de 2025, una vez adjudicado el contrato. El plazo de ejecución está previsto para finales de 2025.
La futura EDAR, ubicada en la cuenca del río Mendo, estará diseñada para dar servicio a una población estimada de 2.310 habitantes en el horizonte de 2040. Este proyecto beneficiará a siete parroquias del municipio: Leirado, Soutolobre, Corzáns, Fiolledo, Oleiros, Meder y Salvaterra. La estación contará con una capacidad punta de 118,08 m³/h y estará equipada con sistemas avanzados de tratamiento de aguas, como el pretratamiento, bombeo, decantación primaria y un reactor biológico mediante biodiscos.
Además de la construcción de la estación depuradora, el proyecto incluirá la ejecución de otras infraestructuras complementarias, como un colector para conectar la red de la parroquia de Oleiros, un pozo de bombeo y un colector-emisario para el vertido del efluente depurado al río Miño.
La conselleira destacó que, aunque la gestión de los servicios de saneamiento es competencia municipal, la Xunta ha prestado apoyo técnico y financiero a los municipios a lo largo de los años. Esta actuación forma parte de una estrategia autonómica que busca mejorar la gestión del ciclo del agua y fomentar un uso eficiente de los recursos hídricos.
El presupuesto de Augas de Galicia para 2025 es de 144 millones de euros, de los cuales 73 millones se destinarán a mejorar las infraestructuras del ciclo del agua, apoyando a los municipios en la gestión de saneamiento, depuración y abastecimiento, y contribuyendo a reducir la huella hídrica en la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129