PROVINCIA
La Diputación llevará el legado de Rosalía de Castro a 40 centros escolares de la provincia
La Diputación de Pontevedra abre este martes, 14 de enero, el plazo para que 40 centros educativos de la provincia puedan participar en el programa “Rosalía, a súa casiña, o meu lar”, impulsado en colaboración con la Fundación Rosalía de Castro. Esta iniciativa tiene como objetivo que el alumnado de la provincia descubra la riqueza cultural de la colección de la Casa-Museo Rosalía de Castro en Padrón, conozca su importante labor y se acerque a la figura y el legado de la autora.
La Diputación destina 32.500 euros a esta actividad, asumiendo los costos tanto de las entradas como del transporte desde los centros educativos hasta la Casa de Rosalía en Padrón. En esta edición, el presupuesto ha aumentado respecto al año anterior, cuando se destinaron 27.100 euros, lo que permitirá ampliar el número de centros beneficiados de 35 a 40.
La visita, guiada por el personal del Departamento de Educación de la Casa-Museo, contará con material didáctico enviado previamente a cada centro, adaptado a las diferentes etapas educativas (Primaria, ESO y Bachillerato). Durante el recorrido, los alumnos podrán explorar los eventos que marcaron la vida y obra de Rosalía.
En la planta baja de la casa, conocida como “O perfil dunha sombra”, los estudiantes descubrirán la dimensión cultural y universal de la autora, incluyendo detalles sobre su vida, su entorno y su relación con el pueblo gallego. En la primera planta, denominada “O seu”, experimentarán una recreación de una casa rural de la época, con elementos entre labriegos y señoriales. Además, durante la visita, se proyectará un audiovisual sobre Rosalía, y al finalizar, cada centro recibirá varios volúmenes literarios de la autora.
Los centros interesados en participar en el programa “Rosalía, a súa casiña, o meu lar” deberán, en primer lugar, coordinar la visita con el Departamento de Educación de la Casa-Museo, contactando a través del correo electrónico fundacion@rosaliadecastro.gal o del teléfono 981 811 204. Una vez confirmada la fecha, deberán presentar la solicitud mediante la Sede Electrónica de la Diputación a partir del martes, 14 de enero, y en un plazo máximo de un mes.

La Diputación de Pontevedra abre este martes, 14 de enero, el plazo para que 40 centros educativos de la provincia puedan participar en el programa “Rosalía, a súa casiña, o meu lar”, impulsado en colaboración con la Fundación Rosalía de Castro. Esta iniciativa tiene como objetivo que el alumnado de la provincia descubra la riqueza cultural de la colección de la Casa-Museo Rosalía de Castro en Padrón, conozca su importante labor y se acerque a la figura y el legado de la autora.
La Diputación destina 32.500 euros a esta actividad, asumiendo los costos tanto de las entradas como del transporte desde los centros educativos hasta la Casa de Rosalía en Padrón. En esta edición, el presupuesto ha aumentado respecto al año anterior, cuando se destinaron 27.100 euros, lo que permitirá ampliar el número de centros beneficiados de 35 a 40.
La visita, guiada por el personal del Departamento de Educación de la Casa-Museo, contará con material didáctico enviado previamente a cada centro, adaptado a las diferentes etapas educativas (Primaria, ESO y Bachillerato). Durante el recorrido, los alumnos podrán explorar los eventos que marcaron la vida y obra de Rosalía.
En la planta baja de la casa, conocida como “O perfil dunha sombra”, los estudiantes descubrirán la dimensión cultural y universal de la autora, incluyendo detalles sobre su vida, su entorno y su relación con el pueblo gallego. En la primera planta, denominada “O seu”, experimentarán una recreación de una casa rural de la época, con elementos entre labriegos y señoriales. Además, durante la visita, se proyectará un audiovisual sobre Rosalía, y al finalizar, cada centro recibirá varios volúmenes literarios de la autora.
Los centros interesados en participar en el programa “Rosalía, a súa casiña, o meu lar” deberán, en primer lugar, coordinar la visita con el Departamento de Educación de la Casa-Museo, contactando a través del correo electrónico fundacion@rosaliadecastro.gal o del teléfono 981 811 204. Una vez confirmada la fecha, deberán presentar la solicitud mediante la Sede Electrónica de la Diputación a partir del martes, 14 de enero, y en un plazo máximo de un mes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188