O PORRIÑO
Fallece Alicia Sánchez, icónica vecina del Festival de Cans
Tenía 96 años y falleció en Santiago de Compostela, a donde se trasladó en los últimos años para vivir con su hija, debido a varios problemas de salud.
El Festival de Cans anunció este martes en sus redes sociales el fallecimiento de Alicia Sánchez, una de las vecinas más emblemáticas de la aldea. Alicia Sánchez falleció en Santiago de Compostela unos días antes de cumplir los 97 años. En Cans siempre será recordada por su carácter afable y su generosidad al ceder su leira y su jalpón para coloquios y proyecciones.
Tanto el Jalpón como la Leira de Alicia se convirtieron en espacios míticos del Festival de Cans, en parte debido al disfrute que su dueña sentía recibiendo gente. En su leira se impartieron coloquios de cineastas de relevancia como Fernando León o José Luis Cuerda, junto con actrices como Leonor Watling o actores como Tristán Ulloa o Karra Elejalde, entre otros, a quienes siempre le gustaba recibir en la entrada de su casa.
En la Leira de Alicia también actuaron artistas como Iván Ferreiro o Depedro. Por su histórico jalpón pasaron también otros creadores como Rodrigo Sorogoyen o Manuel Martín Cuenca.
“Alicia era una de las nuestras. Aunque en los últimos años no vivía en Cans, nos dejaba las llaves para disponer de la casa durante el año. Su jalpón, su bodega o su desván eran almacenes del festival durante el año”, manifestó el director del certamen, Alfonso Pato.
Aunque en los últimos años residía en Santiago, la Señora Alicia siempre era invitada a hacer la primera presentación de la imagen del festival en esa ciudad, y a lucir la primera camiseta de cada edición, como sucedió hace casi un año. Alicia Sánchez se convirtió año tras año en una imagen icónica del festival al aparecer en camisetas con el lema “Alicia Calidad” o siendo una de las imágenes de los mayores de la aldea que Estrella Galicia eligió para hacer lonas gigantes con el lema “A Resistencia” e incluso para rodar un spot publicitario. Sus apariciones en prensa y televisión contribuyeron a su popularidad más allá de la aldea, donde cada año la visitaban multitud de personas que pasaban por el certamen.
Alicia Sánchez tuvo la vida difícil de muchas mujeres de su generación, sacando a su familia adelante, después de emigrar con su marido a Venezuela, donde aún reside uno de sus hijos. En su casa ocurrieron numerosas anécdotas a lo largo de las diferentes ediciones del festival. Desde que artistas como Tony Lomba o Sés fueron a cantar con ella a su balcón, hasta que prestara su habitación para que el líder de Def Con Dos, César Strawberry, pudiera echar una siesta en su cama.
Desde hace unos meses, la casa de Alicia cambió de propietario y fue vendida a una nueva familia que llegó al pueblo, con la cual el Festival de Cans está en conversaciones para seguir utilizando este emblemático jalpón para las proyecciones.
El Festival de Cans, cuya XXII edición se celebrará del 20 al 24 de mayo y que tiene abierto el plazo de inscripción de obras, tratará de preservar la memoria de una de sus vecinas históricas. La organización avanza que habrá un acto especial en la próxima edición para honrar la memoria de Alicia Sánchez.

El Festival de Cans anunció este martes en sus redes sociales el fallecimiento de Alicia Sánchez, una de las vecinas más emblemáticas de la aldea. Alicia Sánchez falleció en Santiago de Compostela unos días antes de cumplir los 97 años. En Cans siempre será recordada por su carácter afable y su generosidad al ceder su leira y su jalpón para coloquios y proyecciones.
Tanto el Jalpón como la Leira de Alicia se convirtieron en espacios míticos del Festival de Cans, en parte debido al disfrute que su dueña sentía recibiendo gente. En su leira se impartieron coloquios de cineastas de relevancia como Fernando León o José Luis Cuerda, junto con actrices como Leonor Watling o actores como Tristán Ulloa o Karra Elejalde, entre otros, a quienes siempre le gustaba recibir en la entrada de su casa.
En la Leira de Alicia también actuaron artistas como Iván Ferreiro o Depedro. Por su histórico jalpón pasaron también otros creadores como Rodrigo Sorogoyen o Manuel Martín Cuenca.
“Alicia era una de las nuestras. Aunque en los últimos años no vivía en Cans, nos dejaba las llaves para disponer de la casa durante el año. Su jalpón, su bodega o su desván eran almacenes del festival durante el año”, manifestó el director del certamen, Alfonso Pato.
Aunque en los últimos años residía en Santiago, la Señora Alicia siempre era invitada a hacer la primera presentación de la imagen del festival en esa ciudad, y a lucir la primera camiseta de cada edición, como sucedió hace casi un año. Alicia Sánchez se convirtió año tras año en una imagen icónica del festival al aparecer en camisetas con el lema “Alicia Calidad” o siendo una de las imágenes de los mayores de la aldea que Estrella Galicia eligió para hacer lonas gigantes con el lema “A Resistencia” e incluso para rodar un spot publicitario. Sus apariciones en prensa y televisión contribuyeron a su popularidad más allá de la aldea, donde cada año la visitaban multitud de personas que pasaban por el certamen.
Alicia Sánchez tuvo la vida difícil de muchas mujeres de su generación, sacando a su familia adelante, después de emigrar con su marido a Venezuela, donde aún reside uno de sus hijos. En su casa ocurrieron numerosas anécdotas a lo largo de las diferentes ediciones del festival. Desde que artistas como Tony Lomba o Sés fueron a cantar con ella a su balcón, hasta que prestara su habitación para que el líder de Def Con Dos, César Strawberry, pudiera echar una siesta en su cama.
Desde hace unos meses, la casa de Alicia cambió de propietario y fue vendida a una nueva familia que llegó al pueblo, con la cual el Festival de Cans está en conversaciones para seguir utilizando este emblemático jalpón para las proyecciones.
El Festival de Cans, cuya XXII edición se celebrará del 20 al 24 de mayo y que tiene abierto el plazo de inscripción de obras, tratará de preservar la memoria de una de sus vecinas históricas. La organización avanza que habrá un acto especial en la próxima edición para honrar la memoria de Alicia Sánchez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188