GALICIA
La cooperación con Portugal, clave para fortalecer a Reserva de Biosfera Gerês-Xurés
La Xunta de Galicia ha subrayado la relevancia de seguir colaborando con Portugal en la gestión y ejecución de nuevos proyectos que contribuyan al impulso de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, declarada en 2009 por la Unesco y siendo la única de este tipo en Galicia.
La directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, participó en representación del Gobierno gallego en el acto oficial de presentación de proyectos que se llevarán a cabo en el Parque Nacional de la Peneda-Gerês, apoyados por el Fondo Ambiental portugués. El evento, presidido por la ministra de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, sirvió para exponer los principales proyectos destinados a la conservación de la naturaleza y la mejora de las condiciones para los visitantes en el parque nacional, en el marco del mencionado Fondo Ambiental.
Con una extensión total de 330.874 hectáreas, la Reserva de Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés se encuentra en el suroeste de la provincia de Ourense, abarcando territorios tanto de Galicia como de Portugal. Esta área conforma un espacio natural que, aunque está dividido por las fronteras, se une por sus características naturales y culturales, una densa red hidrográfica, ecosistemas en buen estado de conservación y especies de fauna y flora de excepcional interés para la conservación de la biodiversidad.
La reserva incluye los municipios gallegos de Bande, Calvos de Randín, Entrimo, Lobeira, Lobios y Muiños, y los portugueses de Arcos de Valdevez, Melgaço, Montalegre, Ponte da Barca y Terras de Bouro.

La Xunta de Galicia ha subrayado la relevancia de seguir colaborando con Portugal en la gestión y ejecución de nuevos proyectos que contribuyan al impulso de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, declarada en 2009 por la Unesco y siendo la única de este tipo en Galicia.
La directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, participó en representación del Gobierno gallego en el acto oficial de presentación de proyectos que se llevarán a cabo en el Parque Nacional de la Peneda-Gerês, apoyados por el Fondo Ambiental portugués. El evento, presidido por la ministra de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, sirvió para exponer los principales proyectos destinados a la conservación de la naturaleza y la mejora de las condiciones para los visitantes en el parque nacional, en el marco del mencionado Fondo Ambiental.
Con una extensión total de 330.874 hectáreas, la Reserva de Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés se encuentra en el suroeste de la provincia de Ourense, abarcando territorios tanto de Galicia como de Portugal. Esta área conforma un espacio natural que, aunque está dividido por las fronteras, se une por sus características naturales y culturales, una densa red hidrográfica, ecosistemas en buen estado de conservación y especies de fauna y flora de excepcional interés para la conservación de la biodiversidad.
La reserva incluye los municipios gallegos de Bande, Calvos de Randín, Entrimo, Lobeira, Lobios y Muiños, y los portugueses de Arcos de Valdevez, Melgaço, Montalegre, Ponte da Barca y Terras de Bouro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129