GALICIA
La Xunta respalda a las cámaras de comercio para fortalecer el tejido empresarial gallego
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, defendió esta semana la colaboración de la Xunta con las cámaras de comercio gallegas, basada en la escucha activa, para impulsar la productividad y competitividad del tejido empresarial gallego y generar empleo de calidad vinculado al territorio. Así lo destacó durante la reunión que mantuvo con representantes de estas entidades, en la que también participó el director general de Comercio e Consumo, Gabriel Alén.
El conselleiro explicó que este encuentro se enmarca dentro del contacto permanente con los principales agentes sociales y económicos y de la colaboración público-privada, con el objetivo de seguir desarrollando iniciativas que promuevan el crecimiento de Galicia. En este sentido, destacó el papel clave de las cámaras de comercio dentro del tejido empresarial y comercial, así como en el asesoramiento sobre actividad económica y emprendimiento. Subrayó la importancia de este tipo de encuentros para tener en cuenta la realidad de estas entidades en las medidas que desarrolla la Xunta, añadiendo que el fin de la reunión es analizar posibles vías de colaboración para impulsar su competitividad.
Dentro de las acciones de colaboración entre la Xunta y las cámaras de comercio, José González destacó los planes formativos en el ámbito comercial. El Gobierno gallego invirtió en el último año más de 320.000 euros en este tipo de formación, lo que permitió ofrecer cursos a más de 900 personas sobre emprendimiento, gestión y estrategia comercial, transformación digital, puntos de venta y sostenibilidad.
Medidas a favor de los autónomos y el empleo de calidad
En cuanto al papel de las cámaras de comercio en el apoyo al emprendimiento, en el que los autónomos juegan un papel clave, el conselleiro recordó el compromiso del Ejecutivo autonómico para facilitar el trabajo de este colectivo. Como ejemplo, mencionó la "orden única" de más de 40 millones de euros con ayudas específicas para los autónomos, con el fin de avanzar en la simplificación administrativa y facilitar su labor. Esta medida fue analizada en el último Consello da Xunta y será publicada el próximo viernes en el DOG.
En el ámbito del apoyo a los trabajadores por cuenta propia, también se incluyen las ayudas para la contratación de personas desempleadas por parte de este colectivo. Otra medida en materia de contratación es el programa Galicia Emprega, que fomentará la contratación de 1.700 personas de colectivos prioritarios. Ambas iniciativas fueron discutidas también en el Consello.
El objetivo de estas acciones es crear redes de colaboración y apoyar al tejido productivo para afrontar retos como el relevo generacional, el absentismo y la cobertura de vacantes laborales.
En la reunión participaron la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela y presidenta del Consello Galego de Cámaras, María Pais; el presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, Antonio Couceiro; el presidente de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, José García; el presidente de la Cámara de Comercio de Tui, Antón Fonseca; y el presidente de la Cámara de Comercio de Lugo, Jaime Luis López.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, defendió esta semana la colaboración de la Xunta con las cámaras de comercio gallegas, basada en la escucha activa, para impulsar la productividad y competitividad del tejido empresarial gallego y generar empleo de calidad vinculado al territorio. Así lo destacó durante la reunión que mantuvo con representantes de estas entidades, en la que también participó el director general de Comercio e Consumo, Gabriel Alén.
El conselleiro explicó que este encuentro se enmarca dentro del contacto permanente con los principales agentes sociales y económicos y de la colaboración público-privada, con el objetivo de seguir desarrollando iniciativas que promuevan el crecimiento de Galicia. En este sentido, destacó el papel clave de las cámaras de comercio dentro del tejido empresarial y comercial, así como en el asesoramiento sobre actividad económica y emprendimiento. Subrayó la importancia de este tipo de encuentros para tener en cuenta la realidad de estas entidades en las medidas que desarrolla la Xunta, añadiendo que el fin de la reunión es analizar posibles vías de colaboración para impulsar su competitividad.
Dentro de las acciones de colaboración entre la Xunta y las cámaras de comercio, José González destacó los planes formativos en el ámbito comercial. El Gobierno gallego invirtió en el último año más de 320.000 euros en este tipo de formación, lo que permitió ofrecer cursos a más de 900 personas sobre emprendimiento, gestión y estrategia comercial, transformación digital, puntos de venta y sostenibilidad.
Medidas a favor de los autónomos y el empleo de calidad
En cuanto al papel de las cámaras de comercio en el apoyo al emprendimiento, en el que los autónomos juegan un papel clave, el conselleiro recordó el compromiso del Ejecutivo autonómico para facilitar el trabajo de este colectivo. Como ejemplo, mencionó la "orden única" de más de 40 millones de euros con ayudas específicas para los autónomos, con el fin de avanzar en la simplificación administrativa y facilitar su labor. Esta medida fue analizada en el último Consello da Xunta y será publicada el próximo viernes en el DOG.
En el ámbito del apoyo a los trabajadores por cuenta propia, también se incluyen las ayudas para la contratación de personas desempleadas por parte de este colectivo. Otra medida en materia de contratación es el programa Galicia Emprega, que fomentará la contratación de 1.700 personas de colectivos prioritarios. Ambas iniciativas fueron discutidas también en el Consello.
El objetivo de estas acciones es crear redes de colaboración y apoyar al tejido productivo para afrontar retos como el relevo generacional, el absentismo y la cobertura de vacantes laborales.
En la reunión participaron la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela y presidenta del Consello Galego de Cámaras, María Pais; el presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, Antonio Couceiro; el presidente de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, José García; el presidente de la Cámara de Comercio de Tui, Antón Fonseca; y el presidente de la Cámara de Comercio de Lugo, Jaime Luis López.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129