PONTEAREAS
La Xunta respalda a nueve traídas de aguas de Ponteareas con 107.959 €
El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, presentó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ponteareas las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones para el año 2025, incluidas en el Plan específico de acción comunitaria. Este programa está destinado a asociaciones vecinales, federaciones, confederaciones, uniones de asociaciones de vecinos, comunidades de usuarios de aguas y asociaciones de mujeres rurales de Galicia.
En el acto, acompañado por la alcaldesa Nava Castro, el teniente de alcalde Juan Carlos González, la directora general de Administración Local, Natalia Prieto, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, el conselleiro Diego Calvo explicó los conceptos subvencionables de la nueva convocatoria a los representantes de las comunidades de usuarios de aguas y asociaciones vecinales.
Además, se entregaron placas identificativas a las nueve traídas de aguas de Ponteareas que recibieron una subvención total de 107.959 €. Estos fondos permitieron realizar obras como mejoras en los vasos de depósitos, renovaciones de líneas de abastecimiento, reparaciones de infraestructuras y equipos, así como trabajos de mantenimiento.
El conselleiro animó a las entidades vecinales de Ponteareas a presentar sus solicitudes a la orden de ayudas publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Las solicitudes deberán tramitarse obligatoriamente a través de la sede electrónica de la Xunta (https://sede.xunta.gal) en el plazo de un mes a partir de mañana.
Requisitos para las entidades solicitantes
Las asociaciones que deseen optar a las ayudas deberán:
- Estar inscritas en el Registro de Asociaciones de la comunidad, en el caso de entidades vecinales y de mujeres rurales.
- Figurar en el libro de registro de aguas del organismo de cuenca correspondiente, en el caso de las comunidades de usuarios de aguas.
- Incluir en su denominación la identificación como asociación de vecinos, federación, confederación, unión de asociaciones de vecinos o como asociación de mujeres rurales.
Declaraciones institucionales
La alcaldesa Nava Castro destacó el “importante apoyo recibido por el Ayuntamiento de Ponteareas en áreas como Política Social, Empleo o revitalización del casco antiguo gracias a la declaración del Área de Recuperación Integral (ARI)”. Por su parte, el teniente de alcalde, Juan Carlos González, quiso reconocer “el importante trabajo que realizan las más de 60 traídas de aguas y las 27 asociaciones vecinales de Ponteareas”.

El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, presentó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ponteareas las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones para el año 2025, incluidas en el Plan específico de acción comunitaria. Este programa está destinado a asociaciones vecinales, federaciones, confederaciones, uniones de asociaciones de vecinos, comunidades de usuarios de aguas y asociaciones de mujeres rurales de Galicia.
En el acto, acompañado por la alcaldesa Nava Castro, el teniente de alcalde Juan Carlos González, la directora general de Administración Local, Natalia Prieto, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, el conselleiro Diego Calvo explicó los conceptos subvencionables de la nueva convocatoria a los representantes de las comunidades de usuarios de aguas y asociaciones vecinales.
Además, se entregaron placas identificativas a las nueve traídas de aguas de Ponteareas que recibieron una subvención total de 107.959 €. Estos fondos permitieron realizar obras como mejoras en los vasos de depósitos, renovaciones de líneas de abastecimiento, reparaciones de infraestructuras y equipos, así como trabajos de mantenimiento.
El conselleiro animó a las entidades vecinales de Ponteareas a presentar sus solicitudes a la orden de ayudas publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Las solicitudes deberán tramitarse obligatoriamente a través de la sede electrónica de la Xunta (https://sede.xunta.gal) en el plazo de un mes a partir de mañana.
Requisitos para las entidades solicitantes
Las asociaciones que deseen optar a las ayudas deberán:
- Estar inscritas en el Registro de Asociaciones de la comunidad, en el caso de entidades vecinales y de mujeres rurales.
- Figurar en el libro de registro de aguas del organismo de cuenca correspondiente, en el caso de las comunidades de usuarios de aguas.
- Incluir en su denominación la identificación como asociación de vecinos, federación, confederación, unión de asociaciones de vecinos o como asociación de mujeres rurales.
Declaraciones institucionales
La alcaldesa Nava Castro destacó el “importante apoyo recibido por el Ayuntamiento de Ponteareas en áreas como Política Social, Empleo o revitalización del casco antiguo gracias a la declaración del Área de Recuperación Integral (ARI)”. Por su parte, el teniente de alcalde, Juan Carlos González, quiso reconocer “el importante trabajo que realizan las más de 60 traídas de aguas y las 27 asociaciones vecinales de Ponteareas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129