Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 16 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
MOS

Los vecinos de Pereiras rechazan de forma contundente la nueva A52 en una reunión informativa en Mos

 

Este jueves, la parroquia de Pereiras manifestó su contundente rechazo al nuevo trazado de la autovía A52 propuesto por el Ministerio de Transportes y Movilidad del Gobierno de España. La propuesta afecta significativamente al territorio de Mos, especialmente al monte comunal de Pereiras y a varias traídas de agua, generando gran preocupación entre los vecinos.

 

 

La reunión sirvió para informar sobre el proyecto, sus implicaciones y coordinar la presentación de alegaciones y otras acciones de oposición. En jornadas previas, se celebraron encuentros informativos en Sanguiñeda, el 8 de enero; en Petelos, el 9 de enero; y en Tameiga, el 10 de enero. Además, se han programado nuevas reuniones en las parroquias no atravesadas directamente por el trazado, pero igualmente afectadas. Estas se llevarán a cabo el 22 de enero en Mos y Louredo, el 27 de enero en Torroso, Guizán y Dornelas, y el 28 de enero en Cela. Todas las sesiones tendrán lugar a las 20:00 horas.

 

Los técnicos municipales han identificado que el trazado impactaría en al menos ocho traídas de agua, dos en cada una de las parroquias de Tameiga, Petelos y Pereiras, una en Sanguiñeda y una traída privada en la zona de Candosa, entre Sanguiñeda y Pereiras.

 

El Concello de Mos ha puesto a disposición de la ciudadanía recursos técnicos y humanos para informar y facilitar la presentación de alegaciones. El Departamento Municipal de Urbanismo atiende de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas, y toda la documentación relativa al trazado, incluyendo modelos de alegaciones y planos, puede consultarse y descargarse en la página web oficial del Concello (www.mos.es).

 

En estas reuniones están presentes la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, miembros del gobierno local, representantes del BNG, el Partido Popular y de la plataforma DefendeMos, todos ellos integrantes de la Comisión de Seguimiento creada el pasado 13 de enero, que también cuenta con representación de colectivos sociales afectados.

 

Desde el Concello y la plataforma DefendeMos se insiste en reclamar la liberación inmediata del peaje de la AP9 en O Porriño como una alternativa mucho menos lesiva para el territorio de Mos.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.