OPINIÓN
Jornada laboral
La conciliación de la vida familiar y laboral es cada vez más interesante para la mayoría de trabajadores, de ahí la importancia que tiene la reducción de la jornada laboral y que además es una tendencia generalizada en la Unión Europea.
El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, señala que la jornada laboral será de 40 horas semanales de trabajo efectivo. Ahora, en España, se pretende reducir la jornada semanal, como ya ocurre en otros muchos países europeos como Alemania, Países Bajos, Dinamarca o Bélgica. El ejemplo de esos países ha demostrado que con una buena organización empresarial, trabajando menos horas se genera una mayor producción.
Ser productivo es saber organizar tus responsabilidades y tener la disciplina necesaria para seguir lo establecido, para ello en España es necesario un cambio radical de mentalidades. Esa, es la asignatura pendiente en las relaciones laborales ya que la reducción de la jornada laboral no va a suponer ningún tipo de perjuicio para las empresas sino todo lo contrario. Además, en la mayoría de los convenios colectivos, ya se establecen jornadas de trabajo inferiores a la establecida en el propio Estatuto de los Trabajadores.
Recuerdo, hace algunos años, cuando la Consellería de Pesca de la Xunta de Galicia quiso decretar el descanso semanal para los fines de semana, muchos armadores pusieron el grito en el cielo y pronosticaban el principio del fin de la actividad pesquera de bajura. No ha sido así, evidentemente, ya que las causas de la crisis pesquera no era la reducción de la jornada o el descanso semanal sino la manera en la que se explotaban los recursos pesqueros y marisqueros. Aquí las empresas pensaban únicamente en sus propios beneficios sin sopesar que los trabajadores necesitaban también estar con sus parejas e hijos, por lo menos dos días a la semana, que no era mucho pedir.
La conciliación de la vida familiar y laboral es cada vez más interesante para la mayoría de trabajadores, de ahí la importancia que tiene la reducción de la jornada laboral y que además es una tendencia generalizada en la Unión Europea.
El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, señala que la jornada laboral será de 40 horas semanales de trabajo efectivo. Ahora, en España, se pretende reducir la jornada semanal, como ya ocurre en otros muchos países europeos como Alemania, Países Bajos, Dinamarca o Bélgica. El ejemplo de esos países ha demostrado que con una buena organización empresarial, trabajando menos horas se genera una mayor producción.
Ser productivo es saber organizar tus responsabilidades y tener la disciplina necesaria para seguir lo establecido, para ello en España es necesario un cambio radical de mentalidades. Esa, es la asignatura pendiente en las relaciones laborales ya que la reducción de la jornada laboral no va a suponer ningún tipo de perjuicio para las empresas sino todo lo contrario. Además, en la mayoría de los convenios colectivos, ya se establecen jornadas de trabajo inferiores a la establecida en el propio Estatuto de los Trabajadores.
Recuerdo, hace algunos años, cuando la Consellería de Pesca de la Xunta de Galicia quiso decretar el descanso semanal para los fines de semana, muchos armadores pusieron el grito en el cielo y pronosticaban el principio del fin de la actividad pesquera de bajura. No ha sido así, evidentemente, ya que las causas de la crisis pesquera no era la reducción de la jornada o el descanso semanal sino la manera en la que se explotaban los recursos pesqueros y marisqueros. Aquí las empresas pensaban únicamente en sus propios beneficios sin sopesar que los trabajadores necesitaban también estar con sus parejas e hijos, por lo menos dos días a la semana, que no era mucho pedir.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22