GALICIA
AGPESUR solicita la modificación de la normativa de pesca submarina en Galicia con el apoyo de 4.500 firmas
La Asociación Galega de Pescadores Submarinos Responsables (AGPESUR) ha presentado en la delegación de la Xunta en Pontevedra más de 4.500 firmas recogidas a través de la plataforma Change.org. La iniciativa busca modificar la actual normativa que restringe la pesca submarina en Galicia a fines de semana y festivos durante siete meses al año, una situación que no se da en ninguna otra comunidad autónoma del Estado.
AGPESUR considera que estas restricciones son "injustas, arbitrarias y discriminatorias", impidiendo el desarrollo de una actividad que califican de sostenible y respetuosa, además de ser parte del patrimonio cultural gallego. La asociación apuesta por una regulación equilibrada que permita compatibilizar esta práctica con otras actividades marítimas, siempre garantizando la protección del medio ambiente y los recursos marinos.
![[Img #93488]](https://xornal21.com/upload/images/01_2025/7546_1000191857.jpg)
La recogida de firmas y su presentación en el registro de la Xunta representan un primer paso en la lucha de AGPESUR por una normativa más justa para los pescadores submarinos en Galicia. La entidad ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando para alcanzar un marco legal que permita el desarrollo de esta actividad de manera sostenible y en igualdad de condiciones.

La Asociación Galega de Pescadores Submarinos Responsables (AGPESUR) ha presentado en la delegación de la Xunta en Pontevedra más de 4.500 firmas recogidas a través de la plataforma Change.org. La iniciativa busca modificar la actual normativa que restringe la pesca submarina en Galicia a fines de semana y festivos durante siete meses al año, una situación que no se da en ninguna otra comunidad autónoma del Estado.
AGPESUR considera que estas restricciones son "injustas, arbitrarias y discriminatorias", impidiendo el desarrollo de una actividad que califican de sostenible y respetuosa, además de ser parte del patrimonio cultural gallego. La asociación apuesta por una regulación equilibrada que permita compatibilizar esta práctica con otras actividades marítimas, siempre garantizando la protección del medio ambiente y los recursos marinos.
La recogida de firmas y su presentación en el registro de la Xunta representan un primer paso en la lucha de AGPESUR por una normativa más justa para los pescadores submarinos en Galicia. La entidad ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando para alcanzar un marco legal que permita el desarrollo de esta actividad de manera sostenible y en igualdad de condiciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129