Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 19 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
MOS

La vivienda lidera el aumento anual de licencias urbanísticas en Mos

 

El año 2024 cerró con un notable incremento en el número de licencias urbanísticas concedidas en Mos, destacando especialmente las destinadas a la construcción de nuevas viviendas, que casi duplicaron las cifras del año anterior. Además, los permisos para el acondicionamiento de viviendas se quintuplicaron.

 

 

Como cada enero, la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y el concejal de Urbanismo, José Ramilo, hicieron balance de las licencias tramitadas y concedidas por el departamento municipal durante el año anterior. Este 2024, el total de expedientes gestionados por la Xunta de Goberno Local de Urbanismo y Medio Ambiente ascendió a 666, consolidando una tendencia ascendente.

 

Crecimiento en licencias de obra mayor
Arévalo y Ramilo subrayaron que el crecimiento más significativo se produjo en las licencias de obra mayor, que pasaron de 144 en 2023 a 156 en 2024. Entre estas destacan:

 

  • Construcción de nuevas viviendas, que aumentaron de 23 en 2023 a 41 en 2024.
  • Reformas de viviendas, de solo 1 licencia en 2023 a 5 en 2024.
  • También crecieron los permisos para naves industriales, muros de contención (de 16 en 2023 a 21 en 2024), y piscinas (de 10 en 2023 a 15 en 2024).

 

Aumento en licencias de obra menor
En el ámbito de las comunicaciones previas de obra menor, el crecimiento fue especialmente notable en actuaciones relacionadas con viviendas:

 

  • Muros de cierre, de 25 en 2023 a 29 en 2024.
  • Galpones, de 6 en 2023 a 10 en 2024.
  • Canalización de gas, de 11 en 2023 a 21 en 2024.

 

Los permisos para vados también crecieron, pasando de 8 en 2023 a 10 en 2024.

 

Incremento en otros expedientes
En el apartado de otros trámites urbanísticos, el número de expedientes también aumentó, pasando de 224 en 2023 a 234 en 2024, con un repunte notable en la disciplina urbanística.

 

Mos, un lugar elegido para vivir
Los datos confirman que Mos continúa consolidándose como un municipio atractivo para vivir, gracias a su calidad de vida y la posibilidad de establecer o mejorar las residencias.

 

Desde la aprobación en 2017 del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), el balance urbanístico anual refleja una evolución muy positiva. La alcaldesa Nidia Arévalo considera que este crecimiento demuestra la importancia del PXOM como motor de desarrollo para la localidad:
“Mos se está consolidando como un municipio ideal para residir. La existencia y aplicación del PXOM anima a los particulares a asentarse o consolidar su residencia aquí. Este balance anual reafirma la percepción de Mos como un lugar excelente para vivir”, concluyó.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.