Galicia
Más de 9.000 plazas gratuitas en campamentos educativos para mejorar las competencias digitales
Los centros educativos gallegos ofrecerán este verano, por primera vez, campamentos gratuitos centrados en la mejora de las competencias digitales del alumnado, con especial atención a aquellos de entornos vulnerables.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la aprobación del programa Dixicamp, que contará con más de 9.000 plazas disponibles. El objetivo de esta iniciativa es reforzar las habilidades digitales de los estudiantes y contribuir a reducir la brecha digital. El programa, que se desarrollará entre el 23 de junio y el 5 de septiembre, estará dirigido a estudiantes de entre 9 y 17 años, con estancias semanales en los centros educativos.
Se destinarán más de 2 millones de euros a esta iniciativa, financiada por fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y contará con profesionales especializados en competencias digitales. Los campamentos estarán organizados en dos itinerarios formativos: uno básico, dirigido a niños de entre 9 y 13 años, y otro avanzado, para jóvenes de entre 14 y 17 años. Además, aquellos que superen el curso recibirán un certificado de 30 horas de formación.
El programa también busca apoyar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares y tiene un enfoque inclusivo, con especial atención a los estudiantes de familias con menos recursos, aquellos con discapacidad o que viven en zonas con baja conectividad.
Este nuevo paso se enmarca dentro de la Estrategia de educación digital 2030, cuyo objetivo es formar a los estudiantes del siglo XXI en nuevas competencias digitales y tecnológicas, con iniciativas previas como los programas de polos creativos, clubs de ciencia, Stembach o la Biblioteca creativa, que también promueven la formación digital en Galicia.

Los centros educativos gallegos ofrecerán este verano, por primera vez, campamentos gratuitos centrados en la mejora de las competencias digitales del alumnado, con especial atención a aquellos de entornos vulnerables.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la aprobación del programa Dixicamp, que contará con más de 9.000 plazas disponibles. El objetivo de esta iniciativa es reforzar las habilidades digitales de los estudiantes y contribuir a reducir la brecha digital. El programa, que se desarrollará entre el 23 de junio y el 5 de septiembre, estará dirigido a estudiantes de entre 9 y 17 años, con estancias semanales en los centros educativos.
Se destinarán más de 2 millones de euros a esta iniciativa, financiada por fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y contará con profesionales especializados en competencias digitales. Los campamentos estarán organizados en dos itinerarios formativos: uno básico, dirigido a niños de entre 9 y 13 años, y otro avanzado, para jóvenes de entre 14 y 17 años. Además, aquellos que superen el curso recibirán un certificado de 30 horas de formación.
El programa también busca apoyar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares y tiene un enfoque inclusivo, con especial atención a los estudiantes de familias con menos recursos, aquellos con discapacidad o que viven en zonas con baja conectividad.
Este nuevo paso se enmarca dentro de la Estrategia de educación digital 2030, cuyo objetivo es formar a los estudiantes del siglo XXI en nuevas competencias digitales y tecnológicas, con iniciativas previas como los programas de polos creativos, clubs de ciencia, Stembach o la Biblioteca creativa, que también promueven la formación digital en Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129