Galicia
Galicia lidera por segundo año consecutivo la tasa de escolarización 0-3 años
Galicia continúa a la cabeza de España en cuanto a la escolarización infantil en el primer ciclo de educación, con una tasa de matriculación del 60,5% en el curso 2023/24, según los datos del Ministerio de Educación. Este logro sitúa a la comunidad gallega trece puntos por encima de la media nacional y refleja un incremento significativo de 13 puntos en comparación con los niveles previos a la implantación de la gratuidad en las escuelas infantiles, comenzada en el curso 2019/20.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó que, además de superar el objetivo europeo de alcanzar el 45% de escolarización en el primer ciclo de educación infantil para 2030, Galicia ya ha logrado este hito con seis años de antelación, situándose como una de las regiones europeas con mayor tasa de escolarización. De hecho, los niveles alcanzados en Galicia son comparables a los de los países con mayores índices de bienestar del mundo, como Noruega, que registró un 58,9% en 2022, por debajo del 60,5% actual en Galicia.
Asimismo, el informe presentado en el Consello da Xunta indicó que en el curso 2024/25 se ofrecen más de 32.000 plazas gratuitas en escuelas infantiles de Galicia, tanto públicas como de iniciativa social y privadas, permitiendo a las familias elegir el centro educativo de su preferencia y ahorrar una media de 3.000 euros al año.
Rueda también recordó que el Gobierno gallego destina más de 65 millones de euros al programa de gratuidad, lo que ha permitido que, por tercer año consecutivo, las familias no tengan que abonar coste alguno por la atención educativa de sus hijos. A pesar de este esfuerzo, el presidente señaló que el Gobierno central sigue sin colaborar en la financiación de la gratuidad.

Galicia continúa a la cabeza de España en cuanto a la escolarización infantil en el primer ciclo de educación, con una tasa de matriculación del 60,5% en el curso 2023/24, según los datos del Ministerio de Educación. Este logro sitúa a la comunidad gallega trece puntos por encima de la media nacional y refleja un incremento significativo de 13 puntos en comparación con los niveles previos a la implantación de la gratuidad en las escuelas infantiles, comenzada en el curso 2019/20.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó que, además de superar el objetivo europeo de alcanzar el 45% de escolarización en el primer ciclo de educación infantil para 2030, Galicia ya ha logrado este hito con seis años de antelación, situándose como una de las regiones europeas con mayor tasa de escolarización. De hecho, los niveles alcanzados en Galicia son comparables a los de los países con mayores índices de bienestar del mundo, como Noruega, que registró un 58,9% en 2022, por debajo del 60,5% actual en Galicia.
Asimismo, el informe presentado en el Consello da Xunta indicó que en el curso 2024/25 se ofrecen más de 32.000 plazas gratuitas en escuelas infantiles de Galicia, tanto públicas como de iniciativa social y privadas, permitiendo a las familias elegir el centro educativo de su preferencia y ahorrar una media de 3.000 euros al año.
Rueda también recordó que el Gobierno gallego destina más de 65 millones de euros al programa de gratuidad, lo que ha permitido que, por tercer año consecutivo, las familias no tengan que abonar coste alguno por la atención educativa de sus hijos. A pesar de este esfuerzo, el presidente señaló que el Gobierno central sigue sin colaborar en la financiación de la gratuidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129