GALICIA
La Xunta destina 2,2 millones de euros a ayudas para la rehabilitación de edificios municipales y de infraviviendas
La Xunta de Galicia ha convocado nuevas ayudas dirigidas a concellos para la rehabilitación de edificios y viviendas municipales destinadas al alquiler social, con un presupuesto de 1,85 millones de euros hasta 2026. Además, ha lanzado la nueva edición del programa de infravivienda, destinado a concellos de menos de 10.000 habitantes, con una dotación de 370.000 euros para garantizar condiciones mínimas de habitabilidad en viviendas privadas y municipales.
La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, presentó esta convocatoria durante una visita al concello de Cartelle. En la ocasión, destacó el uso de estas ayudas por parte del concello para recuperar antiguas viviendas de maestros, visitando dos inmuebles rehabilitados en Nogueiró y Espiñoso, y entregando una de las viviendas a una familia que la disfrutará en régimen de alquiler.
Allegue subrayó que esta nueva convocatoria amplía el alcance de las ayudas, permitiendo que concellos de hasta 30.000 habitantes, en lugar de los 20.000 anteriores, puedan acceder a ellas. Además, ahora incluyen proyectos de rehabilitación que contemplen ampliaciones y eliminan la necesidad de contar con demandantes registrados en el Rexistro Único de Demandantes de Vivenda.
“Estas ayudas no solo crean nuevos hogares y viviendas públicas municipales, sino que también contribuyen a fijar población en concellos de menos de 30.000 habitantes”, señaló la conselleira.
Detalles del programa
- Cobertura: Hasta el 95% del coste de las obras, con un límite de 50.000 euros por vivienda rehabilitada. Este límite asciende a 55.000 euros en áreas históricas, los Caminos de Santiago o la Ribeira Sacra, y 57.000 euros en zonas Rexurbe.
- Impacto: En 2024 se rehabilitaron 26 viviendas municipales destinadas al alquiler, cifra que se espera incrementar con esta nueva convocatoria.
Programa de infravivienda
El programa de infravivienda ofrece apoyo a concellos de menos de 10.000 habitantes para:
- Rehabilitar viviendas municipales y destinarlas a personas en situación de vulnerabilidad.
- Financiar obras para garantizar condiciones mínimas de habitabilidad en viviendas privadas, incluyendo mejoras estructurales, de accesibilidad, habitabilidad y eliminación de gas radón.
Cobertura: Hasta el 95% del coste de las obras, con un máximo de 15.000 euros por vivienda.
Las bases de ambas convocatorias se publicaron en el Diario Oficial de Galicia el 17 de enero de 2025. El plazo para presentar solicitudes estará abierto del 27 de enero al 3 de junio o hasta el agotamiento del crédito disponible.

La Xunta de Galicia ha convocado nuevas ayudas dirigidas a concellos para la rehabilitación de edificios y viviendas municipales destinadas al alquiler social, con un presupuesto de 1,85 millones de euros hasta 2026. Además, ha lanzado la nueva edición del programa de infravivienda, destinado a concellos de menos de 10.000 habitantes, con una dotación de 370.000 euros para garantizar condiciones mínimas de habitabilidad en viviendas privadas y municipales.
La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, presentó esta convocatoria durante una visita al concello de Cartelle. En la ocasión, destacó el uso de estas ayudas por parte del concello para recuperar antiguas viviendas de maestros, visitando dos inmuebles rehabilitados en Nogueiró y Espiñoso, y entregando una de las viviendas a una familia que la disfrutará en régimen de alquiler.
Allegue subrayó que esta nueva convocatoria amplía el alcance de las ayudas, permitiendo que concellos de hasta 30.000 habitantes, en lugar de los 20.000 anteriores, puedan acceder a ellas. Además, ahora incluyen proyectos de rehabilitación que contemplen ampliaciones y eliminan la necesidad de contar con demandantes registrados en el Rexistro Único de Demandantes de Vivenda.
“Estas ayudas no solo crean nuevos hogares y viviendas públicas municipales, sino que también contribuyen a fijar población en concellos de menos de 30.000 habitantes”, señaló la conselleira.
Detalles del programa
- Cobertura: Hasta el 95% del coste de las obras, con un límite de 50.000 euros por vivienda rehabilitada. Este límite asciende a 55.000 euros en áreas históricas, los Caminos de Santiago o la Ribeira Sacra, y 57.000 euros en zonas Rexurbe.
- Impacto: En 2024 se rehabilitaron 26 viviendas municipales destinadas al alquiler, cifra que se espera incrementar con esta nueva convocatoria.
Programa de infravivienda
El programa de infravivienda ofrece apoyo a concellos de menos de 10.000 habitantes para:
- Rehabilitar viviendas municipales y destinarlas a personas en situación de vulnerabilidad.
- Financiar obras para garantizar condiciones mínimas de habitabilidad en viviendas privadas, incluyendo mejoras estructurales, de accesibilidad, habitabilidad y eliminación de gas radón.
Cobertura: Hasta el 95% del coste de las obras, con un máximo de 15.000 euros por vivienda.
Las bases de ambas convocatorias se publicaron en el Diario Oficial de Galicia el 17 de enero de 2025. El plazo para presentar solicitudes estará abierto del 27 de enero al 3 de junio o hasta el agotamiento del crédito disponible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129