HOGAR
El precio de una habitación en Galicia sube un 6,8% en 2024
El precio medio del alquiler de una habitación en Galicia cierra 2024 con un incremento anual del 6,8% y sitúa el precio en 329 euros al mes, según el estudio “Viviendas compartidas en España en 2024” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de diciembre de los últimos 9 años del Índice Inmobiliario Fotocasa
Así, los precios medios de las habitaciones en un año pasaron de 308 euros/mes en diciembre de 2023 a los 329 euros/mes de diciembre de 2024.
“El precio de una habitación en una vivienda compartida ya supera en España los 500 euros de media por primera vez en su historia. Esto quiere decir que los inquilinos nunca habían tenido que hacer frente a un coste tan alto como ahora. A nivel general de España, la subida del alquiler de una vivienda entera ha sido mayor (14%) que la de una habitación (11%) debido a que la oferta de habitaciones ha aumentado significativamente. Sin embargo, no lo suficiente, ya que la demanda de esta tipología también se ha elevado, porque cada vez más inquilinos se ven obligados a compartir vivienda para rebajar el esfuerzo salarial. Los precios más altos corresponden a las ciudades más tensionadas”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Declaraciones de María Matos, directora de Estudios de Fotocasa
El orden de las comunidades autónomas que se han visto afectadas por el incremento del alquiler de las habitaciones en 2024 es: Andalucía (21,0%), País Vasco (18,8%), Baleares (17,5%), Comunitat Valenciana (12,8%), Canarias (11,8%), Castilla y León (10,6%), Cataluña (9,3%), Madrid (8,2%), Castilla-La Mancha (7,2%), Galicia (6,8%), Asturias (6,0%), Región de Murcia (4,9%), Extremadura (3,6%) y Aragón (0,7%). Por otro lado, en dos comunidades el precio interanual desciende y son: Navarra (-0,6%) y Cantabria (-0,1%).
En cuanto a los precios, son cuatro las comunidades con un precio por encima de los 500 euros al mes en diciembre de 2024 y son: Cataluña con 636 euros/mes, Madrid con 586 euros/mes, Baleares con 574 euros/mes y País Vasco con 573 euros/mes. Le siguen con un precio inferior las comunidades de Navarra con 472 euros/mes, Canarias con 440 euros/mes, Comunitat Valenciana con 428 euros/mes, Andalucía con 391 euros/mes, Aragón con 358 euros/mes, Cantabria con 354 euros/mes, Galicia con 329 euros/mes, La Rioja con 327 euros/mes, Asturias con 315 euros/mes, Región de Murcia con 309 euros/mes, Castilla y León con 300 euros/mes, Castilla-La Mancha con 265 euros/mes y Extremadura con 242 euros/mes.
Por ciudades
El orden de las ciudades con el precio de las habitaciones más alto es: Vigo con 370 euros/mes, Santiago de Compostela con 355 euros/mes, A Coruña capital con 306 euros/mes y Ourense capital con 292 euros/mes.

El precio medio del alquiler de una habitación en Galicia cierra 2024 con un incremento anual del 6,8% y sitúa el precio en 329 euros al mes, según el estudio “Viviendas compartidas en España en 2024” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de diciembre de los últimos 9 años del Índice Inmobiliario Fotocasa
Así, los precios medios de las habitaciones en un año pasaron de 308 euros/mes en diciembre de 2023 a los 329 euros/mes de diciembre de 2024.
“El precio de una habitación en una vivienda compartida ya supera en España los 500 euros de media por primera vez en su historia. Esto quiere decir que los inquilinos nunca habían tenido que hacer frente a un coste tan alto como ahora. A nivel general de España, la subida del alquiler de una vivienda entera ha sido mayor (14%) que la de una habitación (11%) debido a que la oferta de habitaciones ha aumentado significativamente. Sin embargo, no lo suficiente, ya que la demanda de esta tipología también se ha elevado, porque cada vez más inquilinos se ven obligados a compartir vivienda para rebajar el esfuerzo salarial. Los precios más altos corresponden a las ciudades más tensionadas”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Declaraciones de María Matos, directora de Estudios de Fotocasa
El orden de las comunidades autónomas que se han visto afectadas por el incremento del alquiler de las habitaciones en 2024 es: Andalucía (21,0%), País Vasco (18,8%), Baleares (17,5%), Comunitat Valenciana (12,8%), Canarias (11,8%), Castilla y León (10,6%), Cataluña (9,3%), Madrid (8,2%), Castilla-La Mancha (7,2%), Galicia (6,8%), Asturias (6,0%), Región de Murcia (4,9%), Extremadura (3,6%) y Aragón (0,7%). Por otro lado, en dos comunidades el precio interanual desciende y son: Navarra (-0,6%) y Cantabria (-0,1%).
En cuanto a los precios, son cuatro las comunidades con un precio por encima de los 500 euros al mes en diciembre de 2024 y son: Cataluña con 636 euros/mes, Madrid con 586 euros/mes, Baleares con 574 euros/mes y País Vasco con 573 euros/mes. Le siguen con un precio inferior las comunidades de Navarra con 472 euros/mes, Canarias con 440 euros/mes, Comunitat Valenciana con 428 euros/mes, Andalucía con 391 euros/mes, Aragón con 358 euros/mes, Cantabria con 354 euros/mes, Galicia con 329 euros/mes, La Rioja con 327 euros/mes, Asturias con 315 euros/mes, Región de Murcia con 309 euros/mes, Castilla y León con 300 euros/mes, Castilla-La Mancha con 265 euros/mes y Extremadura con 242 euros/mes.
Por ciudades
El orden de las ciudades con el precio de las habitaciones más alto es: Vigo con 370 euros/mes, Santiago de Compostela con 355 euros/mes, A Coruña capital con 306 euros/mes y Ourense capital con 292 euros/mes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188