GALICIA
Convenio entre Xunta y Concello de Baiona para humanización de la travesía interior de Sabarís
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, firmaron esta semana en San Caetano un convenio para completar las obras de humanización de la travesía interior de Sabarís. Este proyecto tiene como objetivo mejorar los espacios peatonales en la zona urbana del municipio, con una inversión total de 1,8 millones de euros asumida por la Xunta.
El acuerdo también implica que el Concello de Baiona asumirá la titularidad de las calles Julián Valverde y Porta do Sol, correspondientes al antiguo trazado de la carretera autonómica PO-552.
Detalles del proyecto
Las obras previstas abarcan un tramo de 1,1 km de la rúa Julián Valverde, desde el cruce con la rúa José Pereira Troncoso hasta la rotonda de la rúa Porta do Sol, completando así un itinerario peatonal accesible de 2 km, al conectar con tramos ya ejecutados en Julián Valverde, Porta do Sol y Areas.
Entre las actuaciones previstas destacan:
- Reducción de carriles: De los dos carriles actuales, se pasará a uno de 3,5 m de ancho.
- Espacios peatonales: Se habilitarán pavimentos accesibles y se mejorará la jardinería en los espacios peatonales.
- Mercado y aparcamientos: Se revitalizará el entorno del mercado y se crearán plazas de aparcamiento.
- Infraestructura soterrada: Se soterrará el cableado de telefonía y suministro eléctrico.
Preservación del patrimonio
Un elemento clave de la intervención será la ponte románica situada en el entorno, zona de paso del Camiño Portugués pola Costa. Se realizarán trabajos de:
- Limpieza y restauración de piezas de cantería, bajo supervisión de personal especializado en restauración y arqueología.
- Habilitación de pavimentos para mejorar el acceso a la zona.
Impacto y dinamización
María Martínez Allegue destacó que este tipo de proyectos contribuyen a la puesta en valor de las villas gallegas, favoreciendo su dinamización social y económica. Añadió que este convenio forma parte de la colaboración continua entre la Xunta y los municipios para mejorar los entornos urbanos y la calidad de vida de sus ciudadanos.

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, firmaron esta semana en San Caetano un convenio para completar las obras de humanización de la travesía interior de Sabarís. Este proyecto tiene como objetivo mejorar los espacios peatonales en la zona urbana del municipio, con una inversión total de 1,8 millones de euros asumida por la Xunta.
El acuerdo también implica que el Concello de Baiona asumirá la titularidad de las calles Julián Valverde y Porta do Sol, correspondientes al antiguo trazado de la carretera autonómica PO-552.
Detalles del proyecto
Las obras previstas abarcan un tramo de 1,1 km de la rúa Julián Valverde, desde el cruce con la rúa José Pereira Troncoso hasta la rotonda de la rúa Porta do Sol, completando así un itinerario peatonal accesible de 2 km, al conectar con tramos ya ejecutados en Julián Valverde, Porta do Sol y Areas.
Entre las actuaciones previstas destacan:
- Reducción de carriles: De los dos carriles actuales, se pasará a uno de 3,5 m de ancho.
- Espacios peatonales: Se habilitarán pavimentos accesibles y se mejorará la jardinería en los espacios peatonales.
- Mercado y aparcamientos: Se revitalizará el entorno del mercado y se crearán plazas de aparcamiento.
- Infraestructura soterrada: Se soterrará el cableado de telefonía y suministro eléctrico.
Preservación del patrimonio
Un elemento clave de la intervención será la ponte románica situada en el entorno, zona de paso del Camiño Portugués pola Costa. Se realizarán trabajos de:
- Limpieza y restauración de piezas de cantería, bajo supervisión de personal especializado en restauración y arqueología.
- Habilitación de pavimentos para mejorar el acceso a la zona.
Impacto y dinamización
María Martínez Allegue destacó que este tipo de proyectos contribuyen a la puesta en valor de las villas gallegas, favoreciendo su dinamización social y económica. Añadió que este convenio forma parte de la colaboración continua entre la Xunta y los municipios para mejorar los entornos urbanos y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129