PROVINCIA
La Diputación lleva la oficina móvil +Renovables a Baiona y Covelo para promover la eficiencia energética
El diputado de Acción Comunitaria, Equipamientos Públicos y Finca Areeiro de la Diputación de Pontevedra, Javier Tourís, visitó esta semana los municipios de Baiona y Covelo junto a la oficina móvil del programa +Renovables. Este proyecto busca descentralizar los servicios prestados por la Oficina de Transformación Comunitaria, ubicada en el Vivero de Empresas de Barro, con el objetivo de involucrar a los pequeños municipios en los retos de sostenibilidad. El diputado provincial estuvo acompañado por los alcaldes de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, y de Covelo, Juan Pablo Castillo.
La oficina móvil recorrerá los municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia para informar, asesorar y apoyar la puesta en marcha de proyectos relacionados con la eficiencia energética, desde su concepción hasta la producción y el autoconsumo. Este vehículo, 100% eléctrico, cuenta con personal técnico que ofrecerá asesoramiento in situ en cuestiones legales (redacción de estatutos y normas, cesión de cubiertas, revisión de contratos de obras), técnicas (diseño de proyectos de generación térmica o eléctrica) y económicas (gestión de créditos bancarios y otras fórmulas de financiación).
El programa +Renovables es una iniciativa provincial que impulsa la transición energética, la sostenibilidad y la transformación territorial. Con un presupuesto de 750.000 euros, de los cuales 500.000 provienen de fondos europeos, responde a la crisis energética promoviendo una cultura de participación ciudadana en el sistema energético. Esto también busca generar ahorro económico tanto para las familias como para las empresas.
La Diputación complementa estas acciones con jornadas de capacitación en todas las comarcas de la provincia, donde se profundiza en temas vinculados a proyectos de eficiencia energética.
Por su parte, la Oficina de Transformación Comunitaria, con un presupuesto de 370.000 euros financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, se centra en fomentar la creación y desarrollo de proyectos energéticos en todas las áreas de la provincia, priorizando especialmente el medio rural y los municipios con retos demográficos.

El diputado de Acción Comunitaria, Equipamientos Públicos y Finca Areeiro de la Diputación de Pontevedra, Javier Tourís, visitó esta semana los municipios de Baiona y Covelo junto a la oficina móvil del programa +Renovables. Este proyecto busca descentralizar los servicios prestados por la Oficina de Transformación Comunitaria, ubicada en el Vivero de Empresas de Barro, con el objetivo de involucrar a los pequeños municipios en los retos de sostenibilidad. El diputado provincial estuvo acompañado por los alcaldes de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, y de Covelo, Juan Pablo Castillo.
La oficina móvil recorrerá los municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia para informar, asesorar y apoyar la puesta en marcha de proyectos relacionados con la eficiencia energética, desde su concepción hasta la producción y el autoconsumo. Este vehículo, 100% eléctrico, cuenta con personal técnico que ofrecerá asesoramiento in situ en cuestiones legales (redacción de estatutos y normas, cesión de cubiertas, revisión de contratos de obras), técnicas (diseño de proyectos de generación térmica o eléctrica) y económicas (gestión de créditos bancarios y otras fórmulas de financiación).
El programa +Renovables es una iniciativa provincial que impulsa la transición energética, la sostenibilidad y la transformación territorial. Con un presupuesto de 750.000 euros, de los cuales 500.000 provienen de fondos europeos, responde a la crisis energética promoviendo una cultura de participación ciudadana en el sistema energético. Esto también busca generar ahorro económico tanto para las familias como para las empresas.
La Diputación complementa estas acciones con jornadas de capacitación en todas las comarcas de la provincia, donde se profundiza en temas vinculados a proyectos de eficiencia energética.
Por su parte, la Oficina de Transformación Comunitaria, con un presupuesto de 370.000 euros financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, se centra en fomentar la creación y desarrollo de proyectos energéticos en todas las áreas de la provincia, priorizando especialmente el medio rural y los municipios con retos demográficos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188