El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, defendió en FITUR 2025 las posibilidades turísticas de las Rías Baixas, destacando dos pilares clave: la Vía Mariana y el creciente interés de la provincia como escenario para producciones audiovisuales. Durante encuentros con representantes nacionales e internacionales del sector, López subrayó el carácter sostenible, desestacionalizado y descentralizado de este destino gallego.
En su presentación en la Casa de Galicia de Madrid, López adelantó las líneas maestras de la nueva campaña de promoción turística, “¿Cuándo vuelves?”, centrada en el potencial del interior de Pontevedra. “El turismo del futuro ya está aquí. Las Rías Baixas son un destino total donde el interior, con su naturaleza, su paz y su autenticidad, es protagonista”, afirmó el mandatario.
La Vía Mariana: un recorrido único
La Vía Mariana, que atraviesa trece municipios pontevedreses en un trayecto de más de 400 kilómetros, fue uno de los grandes protagonistas de la jornada. Este itinerario conecta santuarios marianos desde Braga (Portugal) hasta Muxía (A Coruña), consolidándose como una propuesta turística sostenible, apta para cualquier época del año.
“Este recorrido permite adentrarse en el corazón de las Rías Baixas, conectar con la naturaleza y descubrir un patrimonio que emociona a todo aquel que lo recorre”, destacó López. Por su parte, la diputada de Turismo, Nava Castro, valoró la ruta como una oportunidad para posicionar la provincia entre los destinos favoritos de los amantes del turismo verde, familiar y respetuoso con el medio ambiente.
El diputado de Cultura, Jorge Cubela, resaltó que la Vía Mariana no solo es un recurso turístico, sino también un proyecto con impacto cultural, social y económico que busca dinamizar las áreas rurales y mejorar la calidad de vida en la región.
Promoción audiovisual: una ventana al mundo
La provincia de Pontevedra también se presentó como un destino atractivo para producciones audiovisuales en el stand de FITUR Screen. Acompañado por Manuel Guimeráns, presidente de la Spain Film Commission, López destacó las “posibilidades infinitas” que las Rías Baixas ofrecen como escenario para rodajes de éxito. Este esfuerzo se canaliza a través de la Rías Baixas Film Commission, que busca atraer proyectos internacionales a la región.
Compromiso con un turismo sostenible
En sus intervenciones, Luis López hizo hincapié en que el futuro del turismo se orienta hacia espacios sostenibles, alejados de la masificación. “En las Rías Baixas, la playa comienza donde termina la montaña, las camelias crecen junto a los viñedos y la gastronomía es infinita. Somos la fuerza del interior, el equilibrio perfecto entre naturaleza y cultura”, afirmó.
La campaña “¿Cuándo vuelves?”, que será presentada oficialmente este jueves en FITUR, busca consolidar las Rías Baixas como un destino que invita a repetir la experiencia, explorando tanto sus costas como su interior, un auténtico tesoro por descubrir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188