GALICIA
La Xunta analiza los desafíos de las emprendedoras para mejorar el programa Emega
La Xunta de Galicia analizará los resultados de las medidas destinadas a impulsar el emprendimiento femenino con el objetivo de optimizarlas y adaptarlas a las necesidades actuales. Así lo anunció la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, durante un coloquio con emprendedoras beneficiarias del programa Emega, que cuenta con más de 27 años de historia.
En el evento, en el que estuvo acompañada por la directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, la conselleira destacó el impacto de esta iniciativa impulsada por el Gobierno gallego. En la última década, con una inversión de 27 millones de euros, Emega ha apoyado a más de 2.000 mujeres emprendedoras y ha contribuido a crear o reactivar más de 4.000 empleos femeninos en Galicia.
Resultados históricos en 2024
Fabiola García también presentó los resultados de la convocatoria más reciente del programa, correspondiente a 2024, que registró un récord de solicitudes. Con un presupuesto de más de 5 millones de euros, el mayor en la historia del programa, se respaldaron cerca de 400 iniciativas empresariales que generaron un total de 830 empleos.
Durante el coloquio, participaron cuatro mujeres emprendedoras de distintos puntos de Galicia, que compartieron sus experiencias. Entre ellas, estuvieron presentes representantes de Alma Ingeniería (Vilagarcía de Arousa), Viños con Memoria (Leiro), Xestanatur Xardinería (O Saviñao) y el proyecto La Tribu Verde (A Coruña).
Entornos laborales igualitarios
La conselleira subrayó que el programa Emega es "mucho más que una ayuda económica", ya que también fomenta la inversión, fija población en el rural y apoya la conciliación familiar. Además, destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a la creación de empleo de calidad y a consolidar entornos laborales saludables e igualitarios.
Por último, Fabiola García avanzó que la Xunta evaluará los retos a los que se enfrentan diariamente las mujeres emprendedoras. El objetivo es mejorar y adaptar las medidas actuales a las necesidades presentes y a los desafíos futuros, asegurando un apoyo efectivo al emprendimiento femenino en Galicia.

La Xunta de Galicia analizará los resultados de las medidas destinadas a impulsar el emprendimiento femenino con el objetivo de optimizarlas y adaptarlas a las necesidades actuales. Así lo anunció la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, durante un coloquio con emprendedoras beneficiarias del programa Emega, que cuenta con más de 27 años de historia.
En el evento, en el que estuvo acompañada por la directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, la conselleira destacó el impacto de esta iniciativa impulsada por el Gobierno gallego. En la última década, con una inversión de 27 millones de euros, Emega ha apoyado a más de 2.000 mujeres emprendedoras y ha contribuido a crear o reactivar más de 4.000 empleos femeninos en Galicia.
Resultados históricos en 2024
Fabiola García también presentó los resultados de la convocatoria más reciente del programa, correspondiente a 2024, que registró un récord de solicitudes. Con un presupuesto de más de 5 millones de euros, el mayor en la historia del programa, se respaldaron cerca de 400 iniciativas empresariales que generaron un total de 830 empleos.
Durante el coloquio, participaron cuatro mujeres emprendedoras de distintos puntos de Galicia, que compartieron sus experiencias. Entre ellas, estuvieron presentes representantes de Alma Ingeniería (Vilagarcía de Arousa), Viños con Memoria (Leiro), Xestanatur Xardinería (O Saviñao) y el proyecto La Tribu Verde (A Coruña).
Entornos laborales igualitarios
La conselleira subrayó que el programa Emega es "mucho más que una ayuda económica", ya que también fomenta la inversión, fija población en el rural y apoya la conciliación familiar. Además, destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a la creación de empleo de calidad y a consolidar entornos laborales saludables e igualitarios.
Por último, Fabiola García avanzó que la Xunta evaluará los retos a los que se enfrentan diariamente las mujeres emprendedoras. El objetivo es mejorar y adaptar las medidas actuales a las necesidades presentes y a los desafíos futuros, asegurando un apoyo efectivo al emprendimiento femenino en Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129