GALICIA
Impulso al empleo en automoción: colaboración para formar a 1.000 personas
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por la directora general de Formación y Cualificación para el Empleo, Zeltia Lado, mantuvoesta semana en Vigo una reunión con representantes del Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (Ceaga), en la que analizaron diferentes vías de colaboración para la cualificación y reciclaje de personas desempleadas y ocupadas con una formación flexible y adaptada a las necesidades de este sector clave para el desarrollo socioeconómico de Galicia.
En este ámbito, el Gobierno gallego colabora con este y otros clústeres y entidades de sectores estratégicos en el desarrollo de cursos cortos y prácticos con el objetivo de mejorar la cualificación profesional en áreas como la automoción, entre otras.
En concreto, para la colaboración con este clúster en 2025 se destinan más de 360.400 euros para formar a más de 1.000 personas a través de más de 70 acciones formativas diseñadas e impartidas por la propia entidad, lo que incrementa su eficacia. Estas acciones se suman a las casi 4.200 personas que han participado en estos cursos desde 2022 gracias a la colaboración con Ceaga.
En la reunión se destacó la necesidad de ofrecer formación personalizada para el tejido productivo, con el objetivo de adaptarse a la constante transformación del mercado laboral, mejorar la competitividad y dar respuesta a retos globales como la cobertura de vacantes.
Un objetivo que se persigue a través de las colaboraciones que la Xunta mantiene con entidades como Ceaga y otras relacionadas con sectores como el naval, el metal, las energías renovables, la construcción, la logística, las TIC, el comercio o la peluquería y estética. En total, el Ejecutivo autonómico invertirá alrededor de 7,5 millones de euros para cualificar a más de 17.000 gallegos y gallegas en estos sectores.
Estas acciones formativas estarán vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, lo que permitirá a los participantes acceder a procesos de acreditación y obtener certificados de profesionalidad, aumentando así su empleabilidad. Desde 2022, más de 40.000 trabajadores y trabajadoras han participado en estas acciones, en las que Galicia es pionera en España.
Impulso a la cualificación profesional adaptada al mercado
Esta iniciativa se enmarca dentro de la batería integral de medidas de la Xunta a favor de una formación flexible y adaptada a las demandas del tejido productivo, tanto de personas trabajadoras como desempleadas. Es un eje estructural en la política de empleo del Gobierno autonómico y se alinea con el sistema de microcredenciales promovido por Europa para fomentar empleo de calidad y responder a grandes retos como la adecuación de la oferta y la demanda en el mercado laboral.
A esta iniciativa se suman otros apoyos, como las ayudas a las unidades formativas en empresas, de las que ya se ha beneficiado el sector de la automoción. Para la convocatoria de este año, que se lanzará en los próximos días, el Gobierno gallego destina 8 millones de euros con el fin de llevar formación flexible a las empresas, ajustada a sus necesidades reales y perspectivas de crecimiento, promoviendo nuevas oportunidades laborales para las personas desempleadas.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por la directora general de Formación y Cualificación para el Empleo, Zeltia Lado, mantuvoesta semana en Vigo una reunión con representantes del Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (Ceaga), en la que analizaron diferentes vías de colaboración para la cualificación y reciclaje de personas desempleadas y ocupadas con una formación flexible y adaptada a las necesidades de este sector clave para el desarrollo socioeconómico de Galicia.
En este ámbito, el Gobierno gallego colabora con este y otros clústeres y entidades de sectores estratégicos en el desarrollo de cursos cortos y prácticos con el objetivo de mejorar la cualificación profesional en áreas como la automoción, entre otras.
En concreto, para la colaboración con este clúster en 2025 se destinan más de 360.400 euros para formar a más de 1.000 personas a través de más de 70 acciones formativas diseñadas e impartidas por la propia entidad, lo que incrementa su eficacia. Estas acciones se suman a las casi 4.200 personas que han participado en estos cursos desde 2022 gracias a la colaboración con Ceaga.
En la reunión se destacó la necesidad de ofrecer formación personalizada para el tejido productivo, con el objetivo de adaptarse a la constante transformación del mercado laboral, mejorar la competitividad y dar respuesta a retos globales como la cobertura de vacantes.
Un objetivo que se persigue a través de las colaboraciones que la Xunta mantiene con entidades como Ceaga y otras relacionadas con sectores como el naval, el metal, las energías renovables, la construcción, la logística, las TIC, el comercio o la peluquería y estética. En total, el Ejecutivo autonómico invertirá alrededor de 7,5 millones de euros para cualificar a más de 17.000 gallegos y gallegas en estos sectores.
Estas acciones formativas estarán vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, lo que permitirá a los participantes acceder a procesos de acreditación y obtener certificados de profesionalidad, aumentando así su empleabilidad. Desde 2022, más de 40.000 trabajadores y trabajadoras han participado en estas acciones, en las que Galicia es pionera en España.
Impulso a la cualificación profesional adaptada al mercado
Esta iniciativa se enmarca dentro de la batería integral de medidas de la Xunta a favor de una formación flexible y adaptada a las demandas del tejido productivo, tanto de personas trabajadoras como desempleadas. Es un eje estructural en la política de empleo del Gobierno autonómico y se alinea con el sistema de microcredenciales promovido por Europa para fomentar empleo de calidad y responder a grandes retos como la adecuación de la oferta y la demanda en el mercado laboral.
A esta iniciativa se suman otros apoyos, como las ayudas a las unidades formativas en empresas, de las que ya se ha beneficiado el sector de la automoción. Para la convocatoria de este año, que se lanzará en los próximos días, el Gobierno gallego destina 8 millones de euros con el fin de llevar formación flexible a las empresas, ajustada a sus necesidades reales y perspectivas de crecimiento, promoviendo nuevas oportunidades laborales para las personas desempleadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129