Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Viernes, 24 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
PONTEAREAS

Acuerdo en el Parlamento a iniciativa del BNG para reclamar al Estado el arreglo de la N-120

 

El BNG consiguió este pasado jueves el acuerdo unánime en el Parlamento de Galicia para demandar al Gobierno del Estado el arreglo de la Nacional 120 en su paso por los municipios de Ponteareas, Mondariz, O Covelo y A Cañiza, y dotarla de seguridad vial y peatonal en los tramos que lo necesiten. La iniciativa, defendida por la diputada Cristina Fernández Davila, recibió el apoyo de todos los grupos parlamentarios.

 

 

“Es una necesidad vital disponer de una N-120 en buenas condiciones para una mejor comunicación y movilidad entre todos los municipios y el resto de la comarca, sirviendo de enlace comercial, laboral o para trámites y servicios administrativos con las localidades cabecera de comarca, Ponteareas y la Cañiza”, afirmó la diputada.

 

Fernández destacó que, salvo alguna medida puntual como semáforos en puntos conflictivos, el cambio de iluminación LED en algunos tramos o autorizaciones puntuales para que los municipios dotaran de seguridad a zonas peligrosas como el Instituto del Barral en Ponteareas, las medidas tomadas hasta ahora son “insuficientes” y no han solucionado el problema. La diputada señaló que el mantenimiento de los casi 30 km de la N-120 es mínimo y se limita al parcheo en frío de los baches y al rozado de las márgenes de la carretera.

 

Según explicó la diputada, el Ministerio de Transportes anunció a principios de este año la exposición pública del proyecto modificado para mejorar la seguridad vial entre Ponteareas y O Confurco, un tramo de cinco kilómetros considerado un punto negro por la Administración Central. Este proyecto aún está pendiente de licitación. Sin embargo, Fernández advirtió que “es necesario que se realice de manera urgente debido a los numerosos baches que hacen intransitables algunos de sus tramos más utilizados”.

 

En su intervención en la Comisión 2ª de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Medio Ambiente, Cristina Fernández puso como ejemplo la situación de la nacional a su paso por Ponteareas, por la que circulan a diario unos 17.000 vehículos, produciendo un desgaste enorme en su firme, que, según indicó, “lleva décadas con parches”.

 

La diputada también destacó la necesidad de mejorar la seguridad vial y peatonal en zonas con viviendas, como entre Ponteareas y San Lourenzo de Oliveira, en las parroquias de Meirol y Vilasobroso en Mondariz, en Covelo, al paso por Lamosa y Paraños, o en A Cañiza y sus parroquias de Petán y Oroso. Además, estas son zonas donde está aumentando el número de personas que salen a hacer ejercicio a diario, en un entorno rural en contacto directo con la naturaleza.

 

En el caso del municipio de O Covelo, la N-120 es la única ruta alternativa cuando el túnel de Folgoso está cerrado, por lo que las parroquias “deben estar dotadas de rotondas, pasos de peatones, pintura reflectante en el firme y los caminos bien cerrados para evitar que los animales invadan la carretera”, reclamó.

 

También en A Cañiza, la diputada consideró fundamental dotar de seguridad la salida de la Casa de la Cultura hacia la carretera nacional, así como habilitar sendas o aceras que permitan la movilidad entre los distintos núcleos habitados.

 

Por ello, además del arreglo del firme de la N-120 entre Ponteareas y A Cañiza, la iniciativa del BNG pedía avanzar en la mejora del tramo entre Ponteareas y O Confurco, así como de la variante entre la A-52 y la N-120 en la misma localidad, para reducir la intensidad del tráfico en la carretera estatal. También se solicitaba el inicio de los proyectos restantes, dotando de rotondas, sendas peatonales o aceras con mejor iluminación, pasos de peatones o señalización horizontal reflectante entre el centro de Ponteareas y A Cañiza.

 

Cristina Fernández concluyó su intervención agradeciendo el trabajo de la Plataforma vecinal que defendió estas mejoras y recordó su manifiesto, donde los vecinos dejaron claro que se trata de la “última carta pacífica de la baraja” y que, a partir de ahora, exigirán responsabilidades a quien corresponda. La diputada finalizó señalando que lo que se votó hoy en el Parlamento “dará responsabilidades a todos en un futuro inmediato”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.