GALICIA
Un total de 80 bodegas de Galicia participarán en Barcelona Wine Week 2025
Del 3 al 5 de febrero
Galicia será, de nuevo, una de las comunidades con mayor representación en el salón de referencia del vino español de calidad, Barcelona Wine Week (BWW). En total, participarán 80 empresas de la comunidad, un 40% más que en 2024. La mayoría de ellas, de las DO Rías Baixas, pero también estarán representadas Ribeira Sacra, Ribeiro, Valdeorras y Monterrei.
Adegas Guimaro, Viña Pedrosa, Iria Otero Vinos con Memoria, Forjas del Salnés o Eulogio Pomares son algunas de las bodegas participantes. En concreto, habrá sesiones específicas con presencia de bodegas y profesionales de Galicia, como la cata y presentación dedicada a El alma de unas cepas centenarias de albariño de Cambados, donde se ahondará en la trayectoria de Val do Salnés y sus viñedos históricos, e irá a cargo de Xosé Ramón Durán Roque, presidente y fundador de Adegas Terra de Asorei.
En el programa de catas destacan la sesión monográfica inédita "10 Magníficos de la DO Rías Baixas. La mar de vinos atlánticos’’ en la que se podrán catar diez de los mejores vinos de esta D.O. gallega, la mayoría blancos, de la mano del periodista de La Vanguardia y sumiller Ramon Francàs. Un viaje por una D.O. que ha vivido una evolución extraordinaria desde la década de los 80 y que continúa imparable en el sector.
D.O. de todo el país
Un total de 81 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad de toda España y hasta 16 Comunidades Autónomas estarán presentes en el salón. Entre las que acudirán con mayor número de bodegas, destacan la D.O. Ribera del Duero, D.O.Ca La Rioja, la D.O.Q. Priorat y la D.O. Cava, seguidas de las D.O.s Rías Baixas, Navarra, Rueda, Montsant, V.T. Mallorca, D.O. Penedès y D.O.P. Jumilla.
La próxima edición de Barcelona Wine Week pondrá el foco en retos del sector vitivinícola y tendencias de consumo, con la revalorización de los vinos que nacen de cepas centenarias. Una sesión inédita permitirá catar vinos de cepas prefiloxéricas, algunas con casi 300 años, de Pontevedra (Bodegas Gerardo Méndez), Lanzarote (Bodegas El Grifo) y Valladolid (Javier Sanz Viticultores).
El programa de actividades abordará otras tendencias como el auge de los vinos blancos y también se analizarán retos inaplazables para el sector como el aprovechamiento del agua y la respuesta a los episodios de sequía. Otra asignatura pendiente como la visibilización de las mujeres en el sector del vino centrará parte del programa.
Barcelona Wine Week 2025 reunirá a más de 1.200 empresas expositoras en la que será la mayor edición en sus cinco años de historia. El salón, que se celebrará por primera vez en dos pabellones de Fira de Barcelona para dar cabida a la alta demanda de participación, espera recibir a más de 24.000 visitantes profesionales.

Galicia será, de nuevo, una de las comunidades con mayor representación en el salón de referencia del vino español de calidad, Barcelona Wine Week (BWW). En total, participarán 80 empresas de la comunidad, un 40% más que en 2024. La mayoría de ellas, de las DO Rías Baixas, pero también estarán representadas Ribeira Sacra, Ribeiro, Valdeorras y Monterrei.
Adegas Guimaro, Viña Pedrosa, Iria Otero Vinos con Memoria, Forjas del Salnés o Eulogio Pomares son algunas de las bodegas participantes. En concreto, habrá sesiones específicas con presencia de bodegas y profesionales de Galicia, como la cata y presentación dedicada a El alma de unas cepas centenarias de albariño de Cambados, donde se ahondará en la trayectoria de Val do Salnés y sus viñedos históricos, e irá a cargo de Xosé Ramón Durán Roque, presidente y fundador de Adegas Terra de Asorei.
En el programa de catas destacan la sesión monográfica inédita "10 Magníficos de la DO Rías Baixas. La mar de vinos atlánticos’’ en la que se podrán catar diez de los mejores vinos de esta D.O. gallega, la mayoría blancos, de la mano del periodista de La Vanguardia y sumiller Ramon Francàs. Un viaje por una D.O. que ha vivido una evolución extraordinaria desde la década de los 80 y que continúa imparable en el sector.
D.O. de todo el país
Un total de 81 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad de toda España y hasta 16 Comunidades Autónomas estarán presentes en el salón. Entre las que acudirán con mayor número de bodegas, destacan la D.O. Ribera del Duero, D.O.Ca La Rioja, la D.O.Q. Priorat y la D.O. Cava, seguidas de las D.O.s Rías Baixas, Navarra, Rueda, Montsant, V.T. Mallorca, D.O. Penedès y D.O.P. Jumilla.
La próxima edición de Barcelona Wine Week pondrá el foco en retos del sector vitivinícola y tendencias de consumo, con la revalorización de los vinos que nacen de cepas centenarias. Una sesión inédita permitirá catar vinos de cepas prefiloxéricas, algunas con casi 300 años, de Pontevedra (Bodegas Gerardo Méndez), Lanzarote (Bodegas El Grifo) y Valladolid (Javier Sanz Viticultores).
El programa de actividades abordará otras tendencias como el auge de los vinos blancos y también se analizarán retos inaplazables para el sector como el aprovechamiento del agua y la respuesta a los episodios de sequía. Otra asignatura pendiente como la visibilización de las mujeres en el sector del vino centrará parte del programa.
Barcelona Wine Week 2025 reunirá a más de 1.200 empresas expositoras en la que será la mayor edición en sus cinco años de historia. El salón, que se celebrará por primera vez en dos pabellones de Fira de Barcelona para dar cabida a la alta demanda de participación, espera recibir a más de 24.000 visitantes profesionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129