PONTEAREAS
El Concello de Ponteareas presentó en FITUR la XIII edición del Festival Groba
El Concello de Ponteareas hizo gala de su patrimonio musical y gastronómico en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebradala pasada semana en Madrid. Acompañados por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López, la alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro; el teniente de alcaldesa, Juan Carlos González; y el concejal de Turismo, Nicolás Rodríguez, presentaron el cartel de la XIII edición del Festival Groba, que se celebrará del 17 al 23 de agosto.
Cada año, el Festival Groba ofrece una intensa semana de conciertos con algunos de los mejores músicos del mundo, difundiendo el legado del maestro Groba y acercando la música culta a toda la ciudadanía. “El Festival Groba es un auténtico dinamizador cultural que, además de ofrecer una oferta de ocio de extraordinaria calidad, también promueve el conocimiento de nuestra villa y de nuestros músicos”, explicó la alcaldesa, quien agregó que es una oportunidad para toda la localidad: “Conecta a reconocidos profesionales con el alumnado del conservatorio y las escuelas y bandas de música, así como con los talleres de instrumentos y la ciudadanía en general”. El Festival Groba proyecta a Ponteareas a través de los músicos y del público que llena las cuatrocientas butacas del auditorio municipal, la iglesia de Canedo o las plazas de los conciertos al aire libre, según detalló el teniente de alcaldesa.
En el stand de la Xunta de Galicia, el Concello de Ponteareas también apostó por poner en valor su gastronomía, destacando las rosquillas con una cata de requesón de las Neves acompañada de los vinos del Condado. La alcaldesa subrayó la importancia de generar territorio a través de las fortalezas de cada municipio: “Somos un territorio rico y variado, apto para los apasionados de la historia, para quienes disfrutan de la naturaleza, para los que buscan ocio, para el turismo que busca salud y bienestar, para los que buscan experiencias gastronómicas y para los que aman el deporte”.
En esta edición de FITUR también se presentó por primera vez el cartel de la Festa do Corpus Christi, acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, quien estuvo presente junto a la alcaldesa de Ponteareas, el teniente de alcaldesa, Juan Carlos González, y el concejal de Turismo, en un stand adornado con decoraciones florales que recordaban las hortensias del Corpus.
El Concello de Ponteareas también participó en la presentación del Club de Producto de la Lamprea, una herramienta de gestión y planificación en la que empresas y entidades locales se comprometen a trabajar juntas en colaboración público-privada para desarrollar nuevos productos turísticos relacionados con la lamprea. La lamprea del Miño, capturada en las Pesqueiras, y la lamprea del Tea, en las estacadas, son el punto central de una iniciativa que permitirá identificar las necesidades de creación del producto, organizar a los actores públicos y privados para llevar a cabo acciones conjuntas, formar a los socios del club, fomentar la desestacionalización del turismo en el territorio y promover conjuntamente el Xeodestino Terras do Condado A Paradanta.

El Concello de Ponteareas hizo gala de su patrimonio musical y gastronómico en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebradala pasada semana en Madrid. Acompañados por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López, la alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro; el teniente de alcaldesa, Juan Carlos González; y el concejal de Turismo, Nicolás Rodríguez, presentaron el cartel de la XIII edición del Festival Groba, que se celebrará del 17 al 23 de agosto.
Cada año, el Festival Groba ofrece una intensa semana de conciertos con algunos de los mejores músicos del mundo, difundiendo el legado del maestro Groba y acercando la música culta a toda la ciudadanía. “El Festival Groba es un auténtico dinamizador cultural que, además de ofrecer una oferta de ocio de extraordinaria calidad, también promueve el conocimiento de nuestra villa y de nuestros músicos”, explicó la alcaldesa, quien agregó que es una oportunidad para toda la localidad: “Conecta a reconocidos profesionales con el alumnado del conservatorio y las escuelas y bandas de música, así como con los talleres de instrumentos y la ciudadanía en general”. El Festival Groba proyecta a Ponteareas a través de los músicos y del público que llena las cuatrocientas butacas del auditorio municipal, la iglesia de Canedo o las plazas de los conciertos al aire libre, según detalló el teniente de alcaldesa.
En el stand de la Xunta de Galicia, el Concello de Ponteareas también apostó por poner en valor su gastronomía, destacando las rosquillas con una cata de requesón de las Neves acompañada de los vinos del Condado. La alcaldesa subrayó la importancia de generar territorio a través de las fortalezas de cada municipio: “Somos un territorio rico y variado, apto para los apasionados de la historia, para quienes disfrutan de la naturaleza, para los que buscan ocio, para el turismo que busca salud y bienestar, para los que buscan experiencias gastronómicas y para los que aman el deporte”.
En esta edición de FITUR también se presentó por primera vez el cartel de la Festa do Corpus Christi, acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, quien estuvo presente junto a la alcaldesa de Ponteareas, el teniente de alcaldesa, Juan Carlos González, y el concejal de Turismo, en un stand adornado con decoraciones florales que recordaban las hortensias del Corpus.
El Concello de Ponteareas también participó en la presentación del Club de Producto de la Lamprea, una herramienta de gestión y planificación en la que empresas y entidades locales se comprometen a trabajar juntas en colaboración público-privada para desarrollar nuevos productos turísticos relacionados con la lamprea. La lamprea del Miño, capturada en las Pesqueiras, y la lamprea del Tea, en las estacadas, son el punto central de una iniciativa que permitirá identificar las necesidades de creación del producto, organizar a los actores públicos y privados para llevar a cabo acciones conjuntas, formar a los socios del club, fomentar la desestacionalización del turismo en el territorio y promover conjuntamente el Xeodestino Terras do Condado A Paradanta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129